Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Especial Jueves Santo en Sevilla: Columna y Azotes


Arte Sacro. Hoy traemos a este espacio diario a la Hermandad de la Sagrada Columna y Azotes, aunque popularmente se le conoce como "Las Cigarreras" al estar estrechamente unida durante toda su historia con la Fábrica de Tabacos y más concretamente con el personal que la regentaba.

La Hermandad de la Sagrada Columna y Azotes de Ntro. Señor Jesucristo y María Stma. de la Victoria, se fundó por un grupo de devotos en 1569 en San Benito de Calatrava. Alcanza su mayor esplendor residiendo en los Terceros, fecha en la que comienza su vinculación con la Fábrica de Tabacos. En 1904 se traslada  a la capilla de la Real Fábrica de Tabacos en la calle San Fernando y en 1965 lo hace a su actual sede en los Remedios.

La imagen del Cristo atado a la columna es obra de Francisco Buiza (1974) y el resto del misterio es de José Antonio Navarro Arteaga (2003) a excepción de un soldado romano ya realizado por el mismo (1997). La Virgen de la Victoria es anónima (XVII), reformada en el siglo XIX posiblemente por Juan de Astorga y recientemente restaurada por Gutiérrez Carrasquilla.

Destaca de esta hermandad que ha poseido cuatro imágenes de Cristo, de los que en la actualidad posee en sus dependencias dos, ambos los tenemos en las primeras fotografias de este especial. El paso de palio está considerado Patrimonio Nacional con bordados del taller de Caro. También procesiona cada tarde del Jueves Santo el Pendón de Castilla, autorizado por la Real Orden el cinco de Junio de 1906. Por último nombrar a las tres formaciones musicales que posee la Hermandad, siendo un referente en nuestra Semana Mayor.

En la actualidad, como ya hemos hecho mención, la Virgen de la Victoria ha sido restaurada por Gutiérrez Carrasquilla, además siguen con el anhelo de mantener su capilla en la Fábrica de Tabaco y así permanecer en el barrio que los ha acogido durante más de treinta años, Los Remedios.























































































































































Fotos: Francisco Santiago, J. Alberto García Acevedo, J. A. de la Bandera, Joaquin Corchero Arcos y archivo de la Hermandad










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.