Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Hoy se entregará la nueva candelería de la Virgen del Refugio


Arte Sacro. Hoy domingo, tras la celebración de la misa de 13:00 h.,  tendrá lugar la entrega de la nueva candelería para el paso de María Santísima del Refugio, realizada por el orfebre sevillano Ramón León Peñuelas. Seguidamente tendrá lugar la bendición de los candeleros por el Director Espiritual de la hermandad,  José Álvarez Allende. La candeleria estará expuesta durante todo el día.

A cotinuación detallamos la referencia descriptiva de la misma: 

El pasado 30 de enero del año 2005, coincidiendo con el Besamanos de María Santísima del Refugio, tuvo lugar la firma del contrato para la realización de una candelería para el paso de nuestra Amantísima Titular, con el orfebre sevillano D. Ramón León Peñuelas. El próximo día 27 de enero este proyecto será una realidad.

El periodo de ejecución de la misma ha sido de tres años, como estaba fijado, para ello se han empleado 175 Kg. de plata de 1ª. Ley, y cuenta con 114 candeleros distribuidos en 9 tandas.

La estructura de cada candelero es la siguiente:

Comenzando por el pie lleva incorporado el escudo de la Hermandad en cada una de sus tres caras, estando el toisón de oro aparte y siendo continuo por todas ellas. Como detalle, el pie se apoya en tres bolas de cañón en alusión a la vinculación de nuestra Hermandad con el Arma de Artillería.

  

Sobre la parte superior al pie se asientan hojas de acanto que se adaptan a la forma triangular del mismo y de las cuales cuelgan racimos de uvas sobre hojas de parra señalando el carácter Sacramental de nuestra Corporación. Es desde aquí desde donde arranca el fuste, el cual se divide en dos grupos principales, el primero de ellos es una pieza a tres caras de grandes volúmenes al estilo de la que sirve de arranque del varal que posee la Cofradía, en el que van dibujados diversos motivos como el anagrama de Jesús y el de María, la Custodia, el Castillo de Santa Bárbara, la Cruz, el Báculo y la Mitra de San Bernardo,... El enlace de este cuerpo con el siguiente es por medio de una pieza entallada que da paso a un conjunto de hojas de acanto realizadas en tres cascos, con lo cual se adquiere un gran relieve y calidad. De ella surge una forma cónica que recordaría a una cañón, la cual también está realizada en tres cascos, acentuando el relieve.

Esta última pieza se une al platillo que recoge la cera por medio de otra pieza entallada, siendo el mencionado platillo realizado con motivos ornamentales abultados y posteriormente repujados.

Para terminar llegamos al cubillo que soporta el cirio, decorado con cartelas y hojas de acanto, y con una franja lisa donde van escritas los Titulares de nuestra Hermandad, Santos de Sevilla y Advocaciones Marianas.

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.