Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

La Semana Santa en los Últimos Tiempos (y V). Paco Robles.


 Los viejos cofrades decían que las cofradías no estaban para llevar a los hombres a Dios, sino para llevar a Dios a los hombres. Frase hermosísima.

Los viejos cofrades ddecían que nadie sabe lo que pasa debajo de un antifaz. Yo creo que las cofradías, a pesar de sus detractores, siempre han sido un ejemplo de tolerancia, apertura y democracia interna y quiero pensar que van a seguir siéndolo.

Las cofradías conservan al menos ese calor humano ese cariño que, incluso un hermano mayor, en un momento de tu vida, te puede comunicar. Gestos como esos son los que hacen grande una Cofradía.

Los pequeños detalles tanto estéticos como humanos de las cofradías, son los que engrandecen las cofradías, un hermano mayor o incluso un nazareno, tienen muchísimo más poder del que se puede pensar.

La primera vez que mi hijo el mayor - ya iba correteando, no en brazos- en el parque de Maria Luisa viendo la cofradía de La Paz, hubo un nazareno que le dio un caramelo al niño. A mi en aquel momento se me cayeron dos lagrimones, porque era la primera vez que a mi hijo le daba un nazareno un caramelo. Ese nazareno seguro que era ajeno completamente a lo que estaba haciendo. Pues detalles como esos, al cabo del día, infinitos.

En el último video que hice en Sevilla TV junto a Antonio Casado, recuerdo que fueron a grabar al Cerro del Águila y pasaba la Virgen por Perafán de Ribera. Yo les dije que grabaran más a la gente que a las imágenes. Había un chaval, el típico “cani” vestido de blanco “nuclear” con todos sus atributos y la gorra. Se veía la cara del chaval  mirando a la Virgen embelesado. Y dije: ¡Eso es la Semana Sata!, A lo mejor ese es el único contacto que ese joven va a tener con la Virgen, con la Divinidad, con Dios, con el Cristo durante todo el año… Y los que se lo han llevado han sido los hermanos del Cerro del Águila.

Y para terminar y relacionado con el Viernes Santo, el 11 de marzo del año 2004, el día de los atentados terroristas en Madrid, para mí fue un día especialmente duro. Aquel día me tocaba tertulia con Herrera y estuve todo el programa, cuatro horas, aumentando la cifra de muertos. Después tuve programa en la televisión, también lo hice sobre el atentado. Cuando llegue a mi casa las 12 de la noche iba machacado, literalmente "hecho polvo".

Me quedé sólo; ese día me había mandado Juan Lebrón la remasterización de la película Semana Santa, que hizo en el año 1992 y me puse a verla, sin saber, pues la había visto muchísimas veces, la paz espiritual que en ese momento me comunicó, gracias a la Semana Santa. Sinceramente dije (son de esos días en que tu ya no crees en el ser humano, en los que dices que esto no tiene salida y el ser humano se va a destruir) "No, el ser humano no se va a destruir".

Había leído poco antes un magnifico texto que leyó Carlos Colón en la Cruz de Mayo del Silencio en el que decía: "en Sevilla se puede ser hasta agnóstico y hasta ateo de Dios, pero en Sevilla es muy difícil vivir ajeno a la figura de Jesucristo" y es por la Semana Santa.

Y aquella noche viendo precisamente el paso de Cristo de San Isidoro, el paso de las Tres Caídas de San Isidoro, son de las vivencias que se te quedan (ahora soy el tonto de las vivencias), me acorde del artículo. Sinceramente, en Sevilla se puede ser agnóstico, se pueden tener muchísimos problemas para creer en Dios, y yo soy uno que tiene muchos problemas para creer en Dios, pero gracias a ustedes, en Sevilla no podemos vivir ajenos a la figura de Jesucristo. 

Muchas Gracias

Ponente: Paco Robles
Transcriptor: Francisco Santiago
Lugar: Capilla de la Carretería
Motivo: Convivencia Hermandades Viernes Santo
Foto: Francisco Santiago

Noticias Relacionada:

25/01/2008- La Semana Santa en los últimos Tiempos (IV). Paco Robles

23/01/2008- La Semana Santa en los últimos Tiempos (III). Paco Robles

21/01/2008- La Semana Santa en los últimos Tiempos (II). Paco Robles

20/01/2008- La Semana Santa en los últimos Tiempos (I). Paco Robles










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.