Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 8 de mayo de 2025
  • faltan 325 días para el Domingo de Ramos

La Hermandad de San Esteban expondrá en el convento de San Agustín el techo de palio de la Virgen de los Desamparados


Arte Sacro. La Hermandad de San Esteban presentará a los sevillanos el techo de palio restaurado del paso de la Virgen de los Desamparados en una exposición que tendrá lugar en el refectorio del antiguo convento de San Agustín, y que permanecerá abierta entre los días 26 de febrero y 2 de marzo.

La Junta de Gobierno que preside Carlos García Guisado encargó los trabajos de restauración a los talleres de bordados de José Antonio Grande de León, que ha acometido una profunda tarea para armonizar el conjunto, que se encontraba inacabado, y le ha devuelto todo el esplendor que con el tiempo había ido perdiendo. El palio de la Madre de los Desamparados es diseño de Ignacio Gómez Millán, y fue realizado por la maestra bordadora Esperanza Elena Caro entre 1964 y 1982.

Todas las etapas y procedimientos empleados en la intervención han respetado la obra en su totalidad, cambiando solo las partes más dañadas y enriqueciendo la obra completa. La totalidad de las piezas se han perfilado con torzal de oro, que es como se deberían haber perfilado desde su origen, lo que le ha permitido ganar mucha más riqueza y finura, consiguiendo un mayor parecido a las bambalinas. Igualmente, las piezas realizadas con tisúes y rasos celestes se han elaborado completamente bordadas en oro, ya que las anteriores desmerecían mucho en calidad del resto del conjunto.

La guardilla se ha completado, haciendo más ancha la parte de terciopelo, y se ha realizado un diseño con las mismas piezas que contenía anteriormente y cuatro nuevas esquinas que faltaban, consiguiendo un diseño con sentido y equilibrio, acorde al resto del palio.

Los trabajos han incluido también el pasado a nueva malla de oro del techo, y la sustitución de la antigua Gloria por la que existía en el antiguo paso, de enorme calidad y belleza. Así, la Gloria vuelve a ocuparla la Virgen del Rocío, cuya talla es de Sebastián Santos y su orfebrería de Seco Velasco. Esta pieza, desde que fue sustituida hace años, se encontraba en el camarín del Señor de la Salud y Buen Viaje.

Con esta restauración del techo de palio se completan las actuaciones de mejora del paso de la Madre de los Desamparados emprendidas por la actual junta de gobierno, entre las que cabe destacar la restauración de la propia Imagen de la Virgen por los técnicos del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, la de los doce varales del paso, o la limpieza integral de las bambalinas, realizada en los talleres de José Antonio Moreno Bernal, en Rota.  

Foto: Arte Sacro









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.