Novedades en la Hermandad de Santa Cruz
Arte Sacro. La Hermandad de Santa Cruz ha adquirido una nueva corona en plata de ley para las titulares que se encontraba expuesta en un anticuario de nuestra ciudad.
La pieza ha sido sometida a un proceso de limpieza, reforzado y plateado por los hermanos de Orfebrería Delgado López quienes vienen a datar dicha obra como de primeros del siglo XX, aún cuando su concepción nos lleva a épocas anteriores.
MANTO DE SANTA MARÍA DE LA ANTIGUA
Igualmente continúan los trabajos de bordado del manto de Santa María de la Antigua en los talleres de Francisco Carrera en Sevilla. El trabajo de pasado de los bordados que formaban parte de los faldones que fueran del paso del Santísimo Cristo, la reforma de piezas y elaboración de otras nuevas están suponiendo una ardua labor que se ve recompensada por el magnífico resultado que se está obteniendo, un manto gótico, perfectamente conjuntado con el estilo del paso, que recupera una de las imágenes emblemáticas de la corporación.
En las fotografías adjuntas la visita realizada por el Hermano Mayor al taller de Francisco Carrera y algunos de los encargados de ejecutar el proyecto, entre los que se encuentra la hermana Gisela Delgado.
OBRAS EN LA CAPILLA Y DEPENDENCIAS DE LA ESCUELA DE CRISTO
Han terminado las obras en la Capilla y dependencias de la Escuela de Cristo, habiendo decidido la junta de gobierno utilizar las dependencias que allí tienen cedidas para colocar un ropero de la hermandad y ubicar el taller de bordados de la corporación que un grupo de hermanas pretende impulsar. Igualmente se pretende albergar en dichas dependencias las reuniones y actividades de los más jóvenes de la hermandad.
NUEVO PUÑAL EN PLATA DE LEY
Dos hermanos de esta corporación, Daniel Villalba y Rafael Milla, han tenido a bien obsequiar a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores con un nuevo puñal en plata de ley que pasará a formar parte de su ajuar. La pieza de orfebrería presenta un hermoso aspecto valorando la hermandad el aspecto material de la donación pero, sobre todo, el personal por cuanto que guarda el cariño que los hermanos dispensan a sus imágenes titulares.
RESTAURACIÓN DEL JUEGO DE VARAS GÓTICO
La junta de gobierno ha restaurado, plateado y dorado el juego de varas gótico, aquél que acompañaba al único paso de la cofradía en tiempos pasados. El extraordinario diseño de estas varas, su valor sentimental y su utilidad en diversos cultos y representaciones han sido el motivo principal para tomar la decisión de recuperar este patrimonio de la cofradía, guardado durante años en sus dependencias.
Fotos: Boletín Hermandad