La Sed acordó ceder el paso del Cristo a la Hermandad de La Redención
Arte Sacro. Aunque este acuerdo era ya un hecho desde al menos el 22 de junio, fue el 17 de julio cuando la Junta de Gobierno de la Hermandad de La Sed acordó por unanimidad la cesión del Paso del Santísimo Cristo de la Sed a la Hermandad de la Redención, para la salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas, con motivo de L Aniversario de la hechura de esta imagen por parte de Antonio Castillo Lastrucci. Esta salida extraordinaria tendrá lugar el próximo 18 de octubre.
Datos del paso
El día 30 de octubre de 1987, la Hermandad celebra cabildo general extraordinario para decidir si el nuevo paso se realizaría en madera para barnizar o dorado. Aprobándose que este fuera dorado.
El anteproyecto del paso lo realiza el hermano Antonio J. Dubé de Luque y el dibujo es de Manuel Guzmán Bejarano, quien sería el artista que realizaría la obra. En junio de 1988, se firma contrato con Manuel Guzmán Bejarano, para la ejecución del paso.
En la estación de penitencia de 1990, se estrena el paso, saliendo este solo en madera tallada. 22 de septiembre de 1991, se firma con Manuel Calvo Carmona la ejecución del dorado del paso, procediéndose a la primera pincelada de dorado.
En 1992, el paso procesiona con la canastilla, respiradero frontal y candelabros dorados. También salen terminadas las cuatro cartelas alusivas a pasajes evangélicos relacionados con la Sed de Cristo, ocho ángeles y cuatro arcángeles todo obra del imaginero Manuel Carmona. Igualmente se terminan las pinturas de todas las cartelas con escenas bíblicas relacionadas con el agua, obra del pintor y ceramista Alfonso Magüesín.
El Miércoles Santo de 1993 sale definitivamente terminado, añadiéndose esta gran obra al patrimonio de la Hermandad. El estilo del mismo es neobarroco, destacando la gran valentía y fuerza de las cuatro esquilas de su canastilla que la hacen inigualables.
Foto: Francisco Santiago
Datos del paso: www.hermandaddelased.org