Esta noche se inaugura en Carmona la exposición "Siervos: Imágen y Símbolos del Dolor" sobre las hermandades Servitas

Daniel García Acevedo. Hoy, 3 de agosto, a las 21 horas se inaugurará oficialmente la muestra “Siervos: Imagen y Símbolos del Dolor” que la hermandad Servita de Carmona ha organizado para celebrar el 775 aniversario de la creación de la Orden de los Siervos de María y el 225 de la erección de la tercera orden en Carmona. Esta exposición permanecerá abierta hasta el 16 de septiembre en la Real Iglesia del Divino Salvador (antes de San Teodomiro).
En primicia les podemos adelantar lo que va a ser esta gran exposición en la que habrá cuatro grandes epígrafes y se podrán ver documentación inédita e imágenes que estaban guardadas o mal conservadas.
Los cuatro apartados de la exposición son:
El orden servita: origen y expansión en el que se mostrarán documentos, de los que se han realizado facsímiles para esta ocasión procedentes del Archivo Histórico de la Orden en Roma.
Iconografía de la dolorosa en el que se realizará un recorrido por la imaginería y pintura de este tema desde fines del siglo XV al actual con obras tan importantes en torno Pedro Millán, Duque Cornejo o piezas devocionales procedentes de templos y conventos de Carmona y que se mostrarán por vez primera.
Servitas en Carmona: de esclavos a siervos, en el que la imagen titular volverá colocarse después de ochenta años en el impresionante dosel de cultos, en torno a él figurarán importantes documentos y obras de orfebrería y bordados que conforman su patrimonio, entre las que destaca una de las bambalinas del antiguo palio de la Virgen, la antigua iglesia de la Compañía, sede de la OSSM desde hace 225 años, recuperándose parte del patrimonio expoliado de este importante templo jesuítico y en la que se mostrarán una carta autógrafa de san Ignacio, o los impresionantes relicarios de san Cayo y san Amancio.
El último apartado presentará la actualidad de la vida de la orden en Carmona donde se podrán apreciar, entre otras cosas, la peana y guardabrisas de la Virgen y dalmáticas y juego de ciriales actuales.
Varias hermandades, tanto de Carmona como de otras ciudades con advocación Servita, han cedido enseres para la muestra. Por ejemplo la de Cádiz presenta el manto y saya de la Virgen y la de Sevilla muestra su estandarte Servita.
La exposición cuenta con la colaboración de la Obra Social de CajaSol y del Ayuntamiento de Carmona, editándose además un extenso catálogo con estudios preliminares de José González Isidoro, Ramón de la Campa, Antonio Lería y José Luis Ruiz y fotografías de Antonio Bermudo, además de un extenso equipo de historiadores coordinados por Daniel Expósito y Antonio García Baeza que realizarán la catalogación de las obras entre las que destaca: Pedro Martínez, Maribel Pérez, Álvaro Recio y Pedro Luengo. Las proyecciones de la exposición han sido realizadas por Emilio Lora y las páginas de consulta por la diseñadora Inma Otero.
web de la muestra: http://carmona.org/exposicionestipite/
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.