Recuerden. I Concurso - Cartel Semana Santa Pino Montano
Arte Sacro. La Hermandad de Ntro. Padre Jesús de Nazaret, organiza su primer concurso para elegir el Cartel para la Semana Santa de 2009 en su barrio. A este concurso podrá acceder cualquier persona que acepte las bases que a continuación se exponen:
El tema será sobre Nuestro Padre Jesús de Nazaret, María Santísima del Amor, la Hermandad en la calle o el Viernes de Dolores en Pino Montano.
El soporte utilizado será libre, es decir, podrá ser fotografía, pintura, montaje fotográfico, dibujo...
En el caso de pintura o dibujo deberá presentarse el original, y en el caso de fotografía o montaje fotográfico deberá presentarse en formato digital.
En ambos casos irán acompañados por los datos personales del autor.
El plazo de presentación será del 20 de octubre al 20 de diciembre del presente año, en la secretaría de la Hermandad – telf. 954954762 (Parroquia de San Isidro Labrador – c/ Alfareros s/n) de lunes a viernes de 19:30 a 21:00 horas.
El jurado estará formado por una comisión artística designada por la organización del concurso.
El ganador del concurso obtendrá la edición del Cartel y su publicación.
El jurado comunicará su decisión, por escrito, a la persona elegida, antes de que finalice el mes de enero de 2009.
La presentación del Cartel ganador y la entrega del mismo a su autor será en la Cuaresma de 2009. La fecha elegida para dicha presentación se informará debidamente en los medios de comunicación, en el tablón de anuncios de la secretaría de la Hermandad, en el boletín y a través de la web.
El original ganador pasará a ser propiedad de la Hermandad y el resto de los carteles participantes, podrán ser utilizados para el archivo fotográfico de la misma.
El premio podrá ser declarado desierto.
El fallo del jurado será inapelable y la participación en este concurso implica la aceptación total de las presentes bases.
Deseamos suerte a todos los participantes y esperamos que sean capaces de plasmar sus sentimientos hacia los Titulares a través de sus objetivos o sus pinceles.
Foto: Juan Alberto García Acevedo