Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Estival
  • lunes, 25 de agosto de 2025
  • faltan 216 días para el Domingo de Ramos

El Plan de la Aglomeración Urbana de Sevilla pasa a la Comisión de Redacción


Sevilla Información. El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, ha anunciado que el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Sevilla (POTAUS) pasará la próxima semana por la Comisión de Redacción, después de cerrarse el periodo de alegaciones, con el objetivo de que finalmente pueda ser aprobado definitivamente para finales de este año.

Espadas, en esta última fase de desarrollo del Plan Subregional, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, con quien ha ratificado "punto por punto" cada una de las propuestas, sobre todo en lo que respecta a las áreas de oportunidad, fijadas en este documento de planificación territorial para el municipio alcalareño.

En este sentido, el consejero de Vivienda ha destacado que "Alcalá de Guadaíra constituye una referencia clara en el desarrollo de este plan", asegurando que "el municipio ha dado muestras de ser un ejemplo en cuanto a generar oportunidad en el ámbito del desarrollo productivo y en lo que respecta a la capacidad de generar una oferta suficiente de vivienda digna a precio asequible para los potenciales demandantes".

Igualmente, Juan Espadas ha matizado que "esta localidad sevillana concentra el mayor número de áreas de oportunidad identificadas en el POTAUS", con un total de seis, para añadir que "todas ellas se ajustan a las necesidades de movilidad y transporte metropolitanos establecidas en el plan". Para ello, ha asegurado, "aprovecharán las oportunidades que se abrirán con el trazado de la futura SE-40".

El consejero de Vivienda se ha referido a cada uno de estos ámbitos, detallando que en este término municipal se localizarán tres áreas de oportunidad de carácter tecnológico y empresarial, que permitirán ofertar suelo productivo para generar riqueza y empleo; un área de ocio y comercial, con la que se posibilitará la diversificación de la oferta existente, y dos áreas de tipo residencial.

Respecto a estas dos últimas, en la zona de El Zacatín, y en el ámbito de Alcalá Sur, el responsable de la política autonómica de Vivienda ha reconocido que "tendrán un interés supramunicipal", al tiempo que ha añadido que "en ambas, la reserva de suelo con destino a vivienda protegida será, al menos, del 50%".

Trabajo conjunto

Espadas ha hecho hincapié en los esfuerzos que se han realizado desde la Consejería "para trabajar conjuntamente con cada uno de los ayuntamientos incluidos en este documento, en la identificación de las diferentes oportunidades que se recogen en dicho plan". 

De igual modo, ha explicado que el Plan de Ordenación Territorial de la Aglomeración Urbana de Sevilla, debido a su "complejidad", "ha atravesado distintos ciclos y oportunidades empresariales y ha sufrido modificaciones de sus criterios territoriales durante su elaboración". No obstante, ha afirmado que representa un "claro ejemplo del compromiso que se marcó la Consejería de culminar aquellos planes subregionales que se encontraran en tramitación o en fase de información pública".

Juan Espadas también ha indicado que "en momentos de crisis como la coyuntura actual es imprescindible generar oportunidades, y en ese sentido el POTAUS es un instrumento de acción con el que se debe contar".

En la reunión, el consejero de Vivienda también ha abordado con el alcalde de Alcalá de Guadaíra otros aspectos relacionados con las actuaciones de rehabilitación que tiene en marcha la Consejería, como el plan de rehabilitación integral que se ejecuta en el centro histórico.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.