Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

El Belén de la Solidaridad abre sus puertas


Arte Sacro. Impulsado por las asociaciones de trasplantados y la coordinación de trasplantes en Sevilla, el Belén de la Solidaridad (www.belendelasolidaridad.es) persigue tres objetivos: ofrecer un  original Nacimiento artístico y popular, de estilo sevillano;  transmitir el mensaje solidario “un trasplante es otro Nacimiento”; e informar que la solidaridad ya ha salvado muchas vidas en Sevilla (más de  650 familias ejemplares de donantes de órganos han permitido que  centenares de sevillanos sigan viviendo gracias a un trasplante).

Rafael Álvarez, trasplantado de hígado, es el maestro belenista que dirige cada año a un equipo de 30 personas trasplantadas para crear este singular Nacimiento. El rincón sevillano elegido para esta séptima edición, tal y como adelantó este portal cofradiero, es la Plaza del Triunfo, llamada así por el monumento al triunfo que se levantó tras salvarse la ciudad del terremoto de Lisboa en 1755. En la época almohade, la Plaza del Triunfo era la Explanada de Ibn Jaldún y en el siglo XV fue la Plaza de los Cantos, por el depósito de piedras para las obras de la Catedral. Siempre fue utilizada como lonja de comercio y así será en el  Belén.

Los personajes del Belén estarán entre el Alcázar, el Patio de Banderas, el Monumento a la Inmaculada y la Casa de la Provincia, levantada sobre el solar donde en el siglo XVI estuvo el Hospital del Rey. Los sevillanos conocerán la Casa de Juan Diente, que estuvo adosada a la Muralla del Alcázar,  junto a la Puerta del León, hasta su derribo  en 1907. La Torre de la Plata y la Torre del Oro nos acercarán al Guadalquivir, el río de la vida, que brota a los pies del  Monumento al Donante de Órganos de Sevilla.

El Belén espera superar las 43.000 visitas de la edición anterior. Los niños recibirán caramelos y globos de helio. Los adultos podrán solicitar información o tarjetas de donantes a las personas trasplantadas, siempre presentes en el Belén. Los visitantes podrán ver a conocidos personajes portando sus tarjetas de donantes como ejemplo de solidaridad en cinco grandes paneles colocados a la salida.

La tarde del viernes 19 de diciembre, durante la tradicional visita del cardenal arzobispo de Sevilla, la Escolanía de Los Palacios ofrecerá un concierto de villancicos. Durante la mañana del día 5 de enero, los niños que visiten el Belén de la Solidaridad recibirán juguetes de los Reyes Magos.

La entrada al Belén de la Solidaridad es gratuita. Estará abierto desde el 8 de diciembre al 5 de enero. Los horarios de visita son de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas. Podrán concertarse visitas de colegios o grupos.

El doctor José Pérez Bernal, Coordinador de Trasplantes en Sevilla, y los representantes de las diferentes Asociaciones de Trasplantados atenderán el próximo lunes 8 de diciembre, durante la inauguración del Belén de la Solidaridad, a los medios de comunicación que precisen ampliar cualquier información sobre esta iniciativa de concienciación, única en el país.

Galería relacionada: 26/11/2008- Galería. Montaje del Belén de la solidaridad‏










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.