Comunicado de la Junta de Gobierno del Dulce Nombre.
Junto a la convocatoria del Cabildo General de Cuentas y Elecciones remitido a todos los hermanos con derecho de asistencia al mismo se han incluido una carta de cada uno de los candidatos a Hermano Mayor.
En la carta que remite N.H. Manuel Lucas Paz León se vierten una serie de manifestaciones que de no ser aclaradas pudieran inducir a confusión acerca de la gestión y la conducta de la Junta de Gobierno que ahora acaba su mandato y que creemos que es necesario puntualizar.
Se utilizan términos peyorativos (a nuestro juicio) sobre anteriores juntas de gobierno como DESPOTISMO y NEPOTISMO (según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua: Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos.)
1.- Esta Junta desde su toma de posesión en 1996 ha intentado la integración y participación de todos los hermanos y hermanas. Prueba de ello ha sido modificar las Reglas para propiciar la igualdad de las hermanas y su participación en la Estación de Penitencia la organización de actos formativos (cursos de formación) conmemoraciones (75 aniversario de Jesús ante Anás y María Santísima del Dulce Nombre) la participación de hermanos jóvenes en tareas de gestión de la Hermandad la organización de eventos como tómbolas convivencias de jóvenes de costaleros con otras hermandades etc. También se han fortalecido los lazos existentes con otras instituciones vinculadas historicamente con nuestra Hermandad como el Banco Santander Central Hispano El Colegio de Graduados Sociales el Beaterio de la Santísima Trinidad y nuevos vínculos con el Colegio de las Mercedarias de la Asunción que supieron acogernos cuando se cerró San Lorenzo por obras.
En ningún momento la Junta de Gobierno ha tratado de favorecer y otorgar cargos puestos o premios a nadie en concreto. Pueden consultarse las listas de la cofradía de los últimos 9 años y comprobarse tal aseveración. Por otra parte los responsables de las distintas áreas (capataces priostes diputado mayor de gobierno etc.) siempre han tenido libertad para elegir a sus colaboradores.
2.- En la mencionada carta se propugna igualmente la restauración de nuestro patrimonio que citando textualmente "los hermanos piden a voces". Durante estos 8 años y medio se han acometido entre otras las siguientes restauraciones: varales peana llamador candelería respiraderos candelabros de cola todo ello del paso de Virgen. Dos ángeles virtudes del paso de Jesús ante Anás. Peana de San Juan Evangelista túnica y mantolín del mismo. Pasado del Estandarte de la Hermandad.
Se han realizado nuevas parihuelas para los dos pasos. Se han aceptado donaciones de un manto de camarín de la saya rosa de los bocetos de Jesús ante Anás y Malco de diversas joyas y prendas para el ajuar de nuestras Benditas Imágenes.
Se han acometido las obras de reforma de las dependencias anexas a nuestra Capilla instalación de nueva puerta metálica en el almacén de la calle Alcoy y sobre todo la restauración completa de nuestra nueva Casa de Hermandad de calle Pescadores y la instalación del retablo cerámico de la Santísima Virgen del Dulce Nombre en la fachada delantera de San Lorenzo.
3.- También dice nuestro hermano Manuel Lucas que empezará por restituir al cobrador su trabajo el cual le ha sido retirado. Ante esto se ha de matizar lo siguiente: Este hecho no tendrá que llevarse a efecto ya que nuestro cobrador fue restituido por la actual Junta de Gobierno hace ya muchos años ya que en noviembre de 1996 no realizaba la labor de cobranza al haber sido cesado anteriormente.
Durante los años de gestión de esta Junta de Gobierno ha venido percibiendo el 25 por ciento de la cobranza en concepto de comisión por su trabajo. En este apartado se incluye la cobranza por domiciliación bancaria. Estos datos aparecen en las cuentas aprobadas todos los ejercicios.
En ningún momento ha sido destituido apartado privado o cesado en sus funciones. Continúa siendo la persona que se encarga de la cobranza de recibos no domiciliados.
Prueba de cuanto se dice son las liquidaciones que el cobrador ha efectuado con mayordomía los meses de junio y noviembre de 2004 enero febrero y abril de 2005 existiendo los comprobantes que justifican tales extremos.
Por último queremos destacar el hecho de que la nuestra es una Hermandad abierta y en constante crecimiento ya que somos más de 2.150 los hermanos que componemos la nómina y casi 800 los participantes en la Estación de Penitencia de 2005.
Deseamos sinceramente que la próxima Junta de Gobierno supere con creces nuestra gestión que sea capaz de unir y aunar los esfuerzos de todos los hermanos y lleve a nuestra Hermandad a las mas altas cotas con la ayuda y la bendición de nuestros Sagrados Titulares.
4.- Se habla de que la economía de la Hermandad ha de ser saneada. Para tranquilidad de todos los Hermanos podemos asegurar que dicha tarea no será necesaria acometer puesto que los estados financieros de nuestra Hermandad gozan de perfecta salud desde que esta Junta de Gobierno tomó posesión.
LA JUNTA DE GOBIERNO