Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 1 de julio de 2025
  • faltan 271 días para el Domingo de Ramos

Un total de 75 hermandades caminan hacia El Rocío por itinerarios de Cádiz Huelva y Sevilla.


José Luis Martínez. Un total de 75 hermandades peregrinan por los caminos de las provincias de Cádiz Huelva y Sevilla en dirección a la aldea onubense de El Rocío con la incorporación de algunas de las más numerosas como la de Triana (Sevilla) la de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) o la de Emigrantes (Huelva) a las que se une la Matriz de Almonte que inicia su camino a partir de las 17.00 horas y es la primera en llegar a la aldea -sobre las 21.30- donde el próximo fin de semana tendrán lugar los actos centrales de la romería.

La peregrinación en la que este año participan 104 hermandades se desarrolla con total normalidad y el Sistema de Emergencias 112 dependiente de la Consejería de Gobernación de la Junta gestionó entre el martes y las primeras horas de hoy miércoles 64 llamadas relacionadas con 17 incidencias la mayoría de ellas de carácter sanitario.

Siguen ya los itinerarios hacia El Rocío los romeros de las filiales de Ayamonte Punta Umbría Isla Cristina San Juan del Puerto Trigueros Valverde del Camino Gibraleón Palos de la Frontera Emigrantes y Villarrasa a las que se suma esta tarde la Hermandad Matriz.

A las once hermandades onubenses que ya caminan se añaden las filiales gaditanas de Sanlúcar de Barrameda cuyos romeros embarcan desde primera hora en Bajo Guía hacia el Coto de Doñana; y El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera que también cruzan el Guadalquivir. Las hermandades de La Línea de la Concepción Arcos de la Frontera Rota Puerto Real y Cádiz ya lo han hecho entre el lunes y el martes.

De la provincia de Sevilla ya están en camino las filiales de Triana Umbrete Coria del Río Benacazón Gines Dos Hermanas Olivares Puebla del Río Espartinas Bollullos de la Mitación Huévar del Aljarafe Aznalcázar Villanueva del Ariscal Los Palacios y Villafranca Écija Bormujos Camas Lebrija Isla Mayor Alcalá de Guadaíra Tocina Gelves Utrera Cerro del Águila Sevilla Sur Almensilla Las Cabezas de San Juan San Juan de Aznalfarache Osuna Santiponce Valencina Mairena del Alcor Carmona Macarena La Algaba Tomares y Mairena del Aljarafe.

Además peregrinan hacia la aldea almonteña las hermandades cordobesas de Lucena Córdoba Cabra Puente Genil y Priego así como las de Jaén Castillo de Locubín y Alcalá la Real de la provincia jiennense. Las filiales malagueñas de Málaga Marbella Fuengirola La Caleta Ronda y Estepona van también camino de El Rocío al igual que las de Granada Almería Murcia Badajoz y Barcelona.

La previsión del Instituto Nacional de Meteorología para el día de hoy es de brumas matinales e intervalos nubosos. Las temperaturas permanecerán sin cambios siendo las mínimas previstas en Huelva de 13 grados y las máximas de 26 mientras que en Cádiz oscilarán entre 17 y 23 grados y en la provincia de Sevilla entre los 15 y los 30 grados centígrados.

Normalidad

Durante la jornada del martes 10 de mayo y las primeras horas de hoy día 11 la nota dominante en los distintos caminos ha sido de absoluta tranquilidad y normalidad. Las emergencias gestionadas han estado relacionadas principalmente con asistencias a carretas averiadas animales sueltos y asistencias sanitarias (la emergencia mayoritaria con un total de 13 asistencias prestadas) destacando en los Caminos de Cádiz la asistencia prestada a un agente de la Guardia Civil que resultó herido por traumatismo provocado por un caballo.

Está activado en su totalidad el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de El Rocío así como el resto de los servicios situados en la aldea almonteña. Además en los caminos están en funcionamiento los puestos de mando avanzado de Sanlúcar de Barrameda para las hermandades de Cádiz y el de Villamanrique para las filiales de Sevilla y Córdoba y del resto de las provincias de Andalucía oriental. También están activados los puestos asistenciales en Palacio de las Marismillas Palacio de Doñana Palacio del Rey Paso del Quema Raya Real y Camino de los Llanos.

Se recomienda a los romeros que extremen la precaución especialmente en las tareas de conservación del medio ambiente y que cumplan las normas básicas higiénico-sanitarias para evitar incidencias de este tipo. Además está prohibido encender fuego y tirar cohetes salvo en zonas urbanas.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.