Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 17 de mayo de 2025
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

Unas 40 hermandades ya se encuentran en camino hacia la aldea de El Rocío.


José Luis Martínez. Un total de 40 hermandades rocieras se encuentran ya en peregrinación hacia la aldea almonteña de El Rocío por los caminos que atraviesan las provincias de Sevilla Cádiz y la onubense para cuyo seguimiento se ha activado en su totalidad el Plan Romero 2005 que este año moviliza a más de 6.000 efectivos sanitarios de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad voluntarios de Protección Civil y expertos del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).

El Plan Romero que permanecerá activo hasta el 19 de mayo pretende garantizar que el tránsito y la estancia de las 104 hermandades que acuden al la romería de Pentecostés se realice sin incidencias además de con la máxima agilidad posible ante cualquier emergencia. En este sentido destaca la puesta en marcha del Hospital de campaña de El Rocío; el punto asistencial del Vado del Quema en el paso a través del río Guadiamar a la altura de Aznalcázar (Sevilla) y el del Palacio de las Marismillas en el interior del Coto de Doñana con el fin de poder prestar una primera asistencia a los romeros.

Asimismo están operativos los Puestos de Mando Avanzado de Villamanrique de la Condesa (Sevilla) Bodegones (Almonte) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) desde los que se coordinan las actuaciones de los distintos operativos intervinientes en el Plan además del Centro de Coordinación Operativa de Almonte que funciona como punto de conexión interprovincial todo ello con el apoyo del Sistema de Emergencias 112.

Por su parte la Guardia Civil está siguiendo el tránsito de las hermandades a través del Global Sistem Position (GPS) lo que permitirá conocer la posición exacta de la filial en caso de que se produzca un incidente o sea necesaria una evacuación. Además se están dando los últimos retoquea a la Base Integrada de Emergencias en la aldea de El Rocío donde se concentrarán efectivos sanitarios contraincendios de seguridad y Protección Civil además del GREA.

En cuanto a las hermandades en la provincia de Huelva están en camino tres Ayamonte Punta Umbría e Isla Cristina mientras que las primeras filiales gaditanas han cruzado el río Guadalquivir desde Bajo de Guía durante la mañana en la localidad de Sanlúcar de Barrameda para internarse por el territorio onubense del Parque Nacional de Doñana.

Hasta última hora de la tarde embarcan las filiales de La Línea de la Concepción que pernoctó anoche en las inmediaciones de Sanlúcar así como Arcos de la Frontera Rota Puerto Real (con la que peregrinan Chiclana y San Fernando) y Cádiz que han emprendido el camino esta misma jornada.

En la provincia de Sevilla una de las hermandades con mayor arraigo es la de Gines que ha partido en esta jornada llevando consigo a casi una quinta parte de la población de la localidad. En cuanto a la capital la primera de sus cinco hermandades ha emprendido el camino hacia El Rocío Sevilla Sur la única que ha podido adaptar la carreta de su simpecado al tiro con mulos para sustituir a los tradicionales bueyes que este año no peregrinarán debido a la prohibición de su tránsito para prevenir la ‘lengua azul’.

Por los caminos hispalenses transitan además las filiales de Coria del Río Los Palacios y Villafranca Ecija Camas Lebrija Isla Mayor Alcalá de Guadaíra Tocina Utrera Almensilla Las Cabezas de San Juan Osuna Carmona y La Algaba acompañadas por miles de romeros.

Previsión meteorológica

En cuanto al tiempo el Instituto Nacional de Meteorología prevé una jornada de intervalos nubosos predominando las nubes de tipo medio y alto con brumas matinales en la mitad occidental y temperaturas en descenso. En la provincia de Huelva se prevé una temperatura mínima de 15 grados y máximas de 26 grados centígrados; mientras que en Cádiz oscilarán entre los 16 y 21 grados y en Sevilla entre 17 y 29.

Jornada del miércoles

La jornada del miércoles estarán en camino 75 hermandades entre ellas la Matriz de Almonte que será la primera en llegar a la aldea esa misma noche. Asimismo desde las 7.00 comenzarán a cruzar de nuevo el Guadalquivir las hermandades de la provincia de Cádiz en concreto Sanlúcar de Barrameda acompañada de la asociación de Chipiona; El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.

El sábado las 104 hermandades deberán haber llegado a El Rocío donde participarán en el acto de Presentación ante la Virgen del Rocío ante cuya ermita pasarán las filiales por riguroso orden de antigüedad. A las 24.00 horas del sábado tendrá lugar el llamado Rosario de Almonte con el que el pueblo almonteño invita a las hermandades a participar en la Misa Pontifical del domingo uno de los actos centrales de la romería.

La llamada Misa de Romeros que tendrá lugar en la Plaza de Doñana estará concelebrada por el obispo de Huelva Ignacio Noguer Carmona y los capellanes de las 104 hermandades rocieras que incorporan sus estandartes a la ceremonia. El rosario del domingo es el último acto antes de que pueda producirse el ‘salto de la reja’ y la procesión de la Virgen del Rocío por las calles de la aldea almonteña.  









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.