Bollullos de la Mitación. Brazos de mujer para la Virgen. G. Ríos. El Correo de Andalucía
Uno de los momentos más esperados alo largo del año por los bollulleros volvió a repetirse el pasado lunes alrededor de la medianoche. La patrona de Bollullos de la Mitación, laVirgen de Cuatrovitas, volvió el pasado lunes a su pueblo, procedente de la ermita que lleva su nombre. Los cultos que precedieron a la llegada de la Virgen a la zona de El Picadero comenzaron en la ermita que dista apenas tres kilómetros del núcleo urbano, a las seis y media de la tarde, hora de la tradicional misa, tras la que se procedió al tapado de la talla con el manto capote y la puesta del pañuelo en su cara.
Tras los actos de rigor, las mujeres bollulleras que tuvieron este año el honor de cargar a la patrona sobre sus hombros recorrieron la distancia desde la ermita hasta el municipio llevando a la Virgen tapada, de una forma similar a la de la imagen del Rocío en su traslado a Almonte, aunque en este caso esto se produce de forma anual cada 25 de julio.
Cerca de un millar de bollulleros acompañaron a la Señora durante el camino, pero casi la totalidad de los 6.000 vecinos de Bollullos se concentraron en las inmediaciones de El Picadero, en torno a la medianoche, para ver el tradicional destape de la Virgen. Nuestra Señora de Cuatrovitas es una talla anónima del siglo XVIII, pero la hermandad que la agasaja data de 1495. La tradición de traerla al pueblo se fecha en esas misma época de constitución de la hermandad, tal como relata el delegado de cultos, Fernando Romero. "Es una costumbre que se remonta a los orígenes, que las mujeres con promesas traigan anualmente a la virgen hasta Bollullos", recordó Romero, que señaló que actualmente se hace por una lista de espera que es "largísima". La talla permanecerá en el pueblo hasta el 23 de octubre, cuarto domingo del mes, en el que tradicionalmente se hace la romería o gira, como la llaman en Bollullos, para devolverla a su ermita vestida de pastora. Antes, la Virgen recorrerá las calles del pueblo ataviada de reina el 18 de septiembre. Además, la parroquia de San Martín, que cederá su altar mayor ante la presencia de la patrona, acogerá la novena que organiza la hermandad del 3 al 11 de septiembre.
El dia 11 el encargado de proclamar la misa será el cardenal Carlos Amigo Vallejo, por cumplirse el 25 aniversario de la coronación canónica de la imagen por manos del otrora cardenal Bueno Monreal.. En Estepa Vuelve a abrir el templo de Santa Ana La ermita de Santa Ana de Estepa, en el barrio de La Coracha, abrió ayer de nuevo sus puertas al culto para la celebración de la novena por su onomástica, una vez finalizada la primera fase de las obras de restauración. El mal estado de conservación de este templo del siglo XVIII ha hecho urgente esta actuación, que se ha centrado en eliminar humedades, entre otras mejoras.