Entrevista a Joaquin Pérez Sánchez, Capataz de Jesús de la Caridad de Los Principes "Lo primero para mi es ser Amigo y ser Persona antes de ser Costalero".
...a mi niña Azahar.
J. A. de la Bandera. En la mañana de ayer estuvimos en el local de la Humilde Asociación Pro-Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Caridad en su Tercera Caída y Ntra. Sra. del Desconsuelo de la Barriada sevillana de los Principes, con Joaquin Pérez Sánchez (n.03/03/1.979, Sevilla), capataz del Paso del Señor de la Caridad.
Conocido popularmente entre el ambiente cofrade como "Tagua", por todos sus amigos y compañeros, le hicimos unas preguntas sobre su vida y su tradición cofrade.
Bandera: ¿Joaquin, como empezaste en este mundo de las Cofradias?
Joaquin: Desde chico, me monte en mi casa un paso con una virgencita de Fátima y la sacaba por alli, lo mejor era cuando le cambiaba las velas, que parecia otra (risas), a partir de ahi empece mis tientos como cofrade. También he de decir que antes de costalero fui capataz, por lo que llevo más tiempo fuera que dentro. Ahora estoy empezando a recoger los frutos que sembre en su momento. Mis primeros pasos fueron la Cruz de Mayo de mi barrio, Parque Norte y un cristo de tamaño académico, Cautivo, que saque de la Barriada de Begoña.
B: ¿Joaquin Tradición Familiar o iniciativa propia?
J: Claramente por tradición familiar. Mi Padre y mi Tio me enchufaron la adrenalina cofrade por las venas.
B: ¿Joaquin, Hermano de que cofradías o asociaciones?
J: Si te soy sincero de ninguna cofradía. Sólo soy Hermano de la Asociación de Jesús de la Caridad y la Virgen del Desconsuelo.
B: ¿Actualmente que pasos sacas como capataz?¿y anteriormente?
J: Pues ahora sacó la Virgen de Gracía y Esperanza de la Barriada de San Carlos y Ntra. Sra. de la Esperanza de Alcalá del Rio, en los cuales me he estrenado este año, y por supuesto, mi Cristo de la Caridad en su Tercera Caída, que es mi segundo año al frente del mismo. Anteriormente...una Virgen de Pino Montano, las cruces de Mayo de Parque Norte y los Principes, la Divina Pastora de las Almas de Triana, Ntra. Sra. de la Soledad de Cantillana...
B:¿Joaquin, las mismas preguntas pero como Costalero? (Risas)
J: Javieres, Baratillo y mi Virgen de las Lágrimas. Con anterioridad... apunta, Bandera, apunta. Gracias a Dios, puedo estar orgulloso de todas: San Roque, Guadalupe del Dos de Mayo, Siete Palabras, Gran Poder de Castilleja de la Cuesta, Soledad de Cantillana, La Trinidad, los azules de Castilleja de la Cuesta. Y de glorias: los Carmenes de San Leandro, San Gil, Calatrava, las Pastoras de Triana, Capuchinos, Santa Marina, los Rosarios de Dos de Mayo, la Patrona, Madre de Dios del Rosario, Rosarito de C/ Quiros, el Amparo y la Virgen de los Reyes
B: Joaquin ¿que persona te ha marcado en este mundo como costalero?
J: Un peón, el "Chaves", costalero de los antiguos, conocido popularmente en Sevilla. El fue el primero y el único que me ha hecho la ropa por primera vez y del que tome mucha referencia.
B: Seguimos, ¿y como Capataz, cual es tu "Capataz imagen"?
J: Emilio Barragán y Rafael Díaz Talaverón, aunque tomo apuntes de ciertas cosas de Antonio Santiago, Alberto Gallardo y de los Villanuevas.
B: Joaquin, vamos a ponernos serios, ¿Que le pide tu al Costalero?
J: Primero antes de ser costalero, ser persona y amigo, montar una familia entre todos. Luego debajo del paso seriedad, y sobre todo saber estar en cada momento. Dar el sitio oportuno en cada situación.
B: Tagua, un Cristo, un Misterio y un Palio...
Jesús de la Caridad, los misterios de Herodes y de Santa Marta, y por supuesto mi Virgen de las Lágrimas en la tarde del Jueves Santo.
B: Musicalmente hablando tus marchas en los diferentes estilos musicales...
J: "...A la Triana costalera", me gusta mucho, en Agrupación, me es indiferente (Risas), aunque bueno me gusta "Nazareno y Gitano" y en los palios, las composiciones de Paco Lola "Caridad del Guadalquivir" y "Callejuela de la O".
B: Venga Joaquin, ahora las preguntas de compromisos...¿Cúal es el paso que te gustaría llevar de capataz?
J: Uff... (risas), los pasos que sacó o he sacaó. (Bromas).
B: Has salido por la puerta de atrás (risas), pero... ¿Cúal es tu sueño?
J: Me quieres coger...(risas), bueno te respondo avanzar como capataz y entrar en Campana con cualquier paso de Sevilla. Por supuesto esa cofradía sería para mi lo más grande del mundo.
B: Para finalizar Joaquin esta charla cofrade, ¿Qué le deseas a la Humilde Asociación Pro-Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Caridad en su Tercera Caída y Ntra. Sra. del Desconsuelo?
J: Todo lo mejor. Que salga también Ntra. Sra. del Desconsuelo a la calle, ir subiendo poco a poco, tener más dinero, que nos reconozcan como grupo religioso de fieles y así aspirar a Hermandad para poder llegar a todo fin de una Hermandad, hablando de salida procesional, "Hacer Estación de Penitencia a la Santa Iglesia y Metropolitana Catedral de Sevilla".
Gracias Joaquin, como siempre ha sido un placer el estar contigo.
Fotos: J. A. de la Bandera.