MUNARCO en el recuerdo. Francisco Santiago
Ahora que parece que el deporte nacional del “correveidile” se ha cebado con MUNARCO, quiero hacer constancia de algunos datos en apoyo de la Muestra, que a través de sus ediciones nos ha mostrado numerosas piezas de arte de incalculable valor.
Por ejemplo, la Exposición del año 2000 nos dio a conocer un total de diez lienzos de Juan de Espinal, realizados entre 1778 y 1781, en los cuales se representaban diez momentos de la Pasión de Jesucristo.
Sobre imágenes bendecidas que yo recuerde, la Muestra nos dejo contemplar una de las obras del imaginero Luis Ortega Bru, Titular de la Hermandad del Atado a la Columna de Ciudad Real y que pudo ser Titular de la Corporación homónima sevillana.
En las imágenes pueden también contemplar al Ecce Homo realizado por Lourdes Hernández para Algeciras y la Pastora que realizó Ramos Corona, de la parroquia del Mayor Dolor de Sevilla, Imágenes bendecidas que han estado presente en las Muestras, aunque las mismas no sean Titulares de Hermandades de Sevilla. ¿Acaso eso importa?
Una cosa es mostrar obras de arte (que de esto las hermandades de Sevilla saben mucho) y otra muy diferente que las mismas procesiones por la Ciudad sin un motivo relacionado con la religiosidad popular. Por esto y desde una visión personal (e intransferible) apoyo que para la X edición de Munarco se puedan contemplar Titulares sobre sus Pasos en los bellos y emblemáticos edificios elegidos para esta ocasión. ¿O es que María Santísima de La Candelaria y el Cristo de la Misericordia de Santa Cruz, expuestos en 1992 en la Catedral con motivo de la Expo, tienen distinta consideración?
Aquí queda esto expuesto, por si alguien lo quiere tener en cuenta.
Fotos: Francisco Santiago