La Macarena. Presentados los actos y el cartel de las ‘Fiestas del Rosario 2005’.
José Luis Martínez. En la noche del 20 de septiembre tuvo lugar en el salón de actos de la casa hermandad de La Macarena, la presentación de los actos y del cartel anunciador de las Fiestas del Rosario 2005. El cartel ha sido realizado en esta ocasión por el pintor y cartelista Daniel Puch Rodríguez-Caso. Al acto acudieron numerosos cofrades en una sala que se quedó pequeña ante la gente que acudió a la presentación. Entre los mismos se pudo ver al actual hermano mayor de la corporación de los Javieres, Jesús Márquez Guerra, totalmente recuperado tras pasar hace unos meses por unos malos momentos de salud, visita que alegró enormemente a más de uno. También se pudo ver al pintor del cartel de las Fiestas del Rosario de año pasado, Ignacio Cortés y a uno de los compositores de moda ‘Paco Lola’.
En la mesa estuvieron presentes, Álvaro García Carranza, teniente de hermano mayor de La Macarena, el Delegado del Distrito del Casco Antiguo, Manuel Gómez Lobo, el hermano mayor de La Macarena Juan Ruiz, el autor del cartel y el secretario del Rosario, Antonio García. El delegado de Cultura y Fiestas Mayores, Gonzalo Crespo no pudo asistir finalmente por estar en una reunión con los representantes de las Casas Regionales.
Un año más la Hermandad de la Macarena destinará todas las ganancias de las Fiestas del Rosario íntegramente a fines benéficos: “Tenemos que darle su sitio a las Obras Asistenciales de nuestra hermandad con las que se traen a 25 años bielorrusos cada año, se proporcionan alimentos a 600 niños diariamente vía un comedor benéfico que dirigen las Hermanitas de la Cruz y se ayuda en lo que se puede en las Tres Mil viviendas”, comentó Juan Ruiz.
El cartel según su autor
Como era de esperar el pintor y cartelista Daniel Puch Rodríguez-Caso no decepcionó y el cartel fue desde un primer momento alabado por todo aquel que se acercaba a verlo. Según comentó el propio autor, "el cuadro lo ocupa dos tercios la imagen de la Virgen y el Niño en sus brazos y el resto los jardines del Parlamento de Andalucía, lugar en el que este año se van a celebrar las fiestas, todo pintado en acuarela con puntadas de tempera”.
El acto finalizó con la entrega de un recuerdo a los colaboradores de las Fiestas del Rosario del año pasado. Momento emotivo se vivió cuando la familia de Paco Gandia recogió el recuerdo por la participación del fallecido gran humorista en la pasada edición. El público asistente aplaudió con mucha intensidad durante varios minutos mientras la familia recibía el recuerdo por parte del hermano mayor de La Macarena.
Programa
Este año las fiestas se desarrollarán del 29 septiembre al 2 de octubre en los jardines del Parlamento de Andalucía, al estar en obras la zona de la Torre de los Perdigones donde se realizaron el pasado año. Al tener más espacio, la hermandad ha programado varias novedades incluidas una serie de atracciones infantiles que estarán situadas dentro del propio recinto. A continuación pueden conocer el programa de actos:
Jueves 29 de septiembre: Desde las 21.30 horas, inauguración oficial de las Fiestas del Rosario. Antes la Banda de la Centuria hará un pasacalles anunciando la llegada de las fiestas. Tras la inauguración actuará la Banda Municipal de Aznalcollar con ‘Aires Populares’. Finalizado el concierto se podrán observar una de las novedades de este año: Luminarias de fuegos artificiales sobre el arco y la muralla de La Macarena. La jornada concluirá con un concierto de Rafa Serna.
Viernes 30 de septiembre:
Desde las 21.30 horas. Actuaciones del Coro de la Hermandad del Rocío de Gines, Paqui Montes, El Mani, Raya Real, Los Mickis y Charanga Los Profesionales.
Sábado 1 de octubre: Desde las 13.00 horas, concurso gastronómico. Desde las 21.30 horas, actuaciones del Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla (Macarena), Macarena Giráldez y Manuel Vega con su academia ‘Arte Flamenco’, el Coro de la Viña de la Salle-Viña de Cádiz, Pepe Gómez ‘Marismeño’, El Marchena y Charanga del Pirata.
Domingo 2 de octubre: Desde las 12.00 horas actividades infantiles.
Un año más habrá varias barras donde se expenderán comidas y bebidas y una gran tómbola. En las Fiestas del Rosario colaboran los Distritos Casco Antiguo y Macarena y el Área de Fiestas Mayores. Durante estos días Arte Sacro les dará cumplida información de todo lo que surja en estas fiestas organizadas por la corporación de la madrugada sevillana.
Fotos: José Luis Martínez©