Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • martes, 13 de mayo de 2025
  • faltan 320 días para el Domingo de Ramos

Ricardo Suárez López: «Bajo la portada de Feria que he diseñado dejará de pasar mucha gente, porque Sevilla es así». ABC.


 -Felicidades. Todo los días no lo llaman a uno para pintar la portada de la Feria...

-Muchas gracias. Es una enorme satisfacción y me gustaría destacar la valentía del Ayuntamiento por sacar el diseño de la portada a concurso.

-Imagino que también algo tendrá que agradecerle al Sevilla o al Betis, usted me entiende ¿verdad?

-Lo único que tengo que agradecerle a los dos equipos es que lleven el nombre de Sevilla por España. Y ahora también por Europa.

-Quiero imaginarme que tendrá amigos que se habrán puesto contentísimos y otros que desde el viernes no dejan de tomar antiácidos...

-Yo solo tomo antiácido por mi hernia de hiato. Y es verdad, mis amigos están felices.

-Por curiosidad: ¿Sabe ya dónde va a pintar el escudo del Sevilla o lo dejará para cuando abril lo inspire?

-Ya va incluido: salen San Fernando, San Leandro y San Isidoro.

-¿Y Kanouté no?

-(Risas)

-Es curiosa esta ciudad: la que se lió por aquel escudo en la portada y lo indiferente que nos quedamos cuando los grafitis embarran las paredes de nuestros conventos o los pedestales de nuestras estatuas...

-Aquello se utilizó para ocultar los verdaderos debates de la ciudad. La limpieza es una asignatura pendiente de los sevillanos.

-¿De verdad que el presidente del Sevilla no se ha puesto en contacto con usted para darle algunas indicaciones?

-Soy sevillista pero no presidencialista.

-Aparte las bromas ¿sabría decirme por qué la portada se inspira en el Palco del Príncipe?

-Una gran parte de la ciudad desconoce la monumentalidad barroca de ese palco. Entre otras cosas porque el que va a la plaza va a ver los toros.

-¿Cómo le surgió la idea?

-Buscaba un modelo sevillano no repetido jamás en la historia de las portadas de Feria.

-¿Podemos saber si desechó otras alternativas?

-Lo tuve claro desde el primer momento: Palco del Príncipe y los prismas cerámicos de la Expo del 29.

-¿Siguió su método plástico de siempre: música y reflexión antes de dar un solo brochazo?

-Así es como mejor trabajo. ¿Para qué cambiar el método?

-No le conocíamos su faceta taurina. Es mas: tengo entendido que la bravura le gusta a usted en otro tipo de ganado...

-Si es bravo siempre da gusto ponerse delante de él.

-Déjeme que le pregunte una cosa: este año le habrá sido insoportable por su éxito. Cartel de la Macarena, cartel de la Velá y ahora la Portada de la Feria. ¿Quién le silba la inspiración?

-Mozart, Morricone, Joaquín Rodrigo y Carla Bruni.

-¿Ha pensado en el riesgo que corre ante cierta opinión consagrándose como cartelista y portadista?

-Yo soy pintor.

-Quiero decirle que habrá por ahí buenos amigos que digan que el señor Suárez iba para buen pintor pero que se está quedando en un cartelista aceptable y en un portadista muy pinturero.

-Se lo agradezco. Pero insisto: yo soy pintor. Y le aseguro que bajo esa portada no pasará mucha gente porque Sevilla es así.

-¿Quiere usted decir que el día que le encarguen una portada a la envidia sevillana tiene ya escogidos los colores?

-El color dudo entre el verde y el amarillo. Pero lo que si tengo claro es que sería una portada con siete arcos.

-Se lo pregunto al pintor: ¿una Portada de Feria se firma?

-Por supuesto, y la firmaré cuando ondee en lo más alto la bandera nacional.

 FOTO: Ricardo Suárez / NIEVES SANZ









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.