Música. Un siglo con los sones del “Maestro Tejera” en Triana.
Francisco Santiago. El 12 de octubre era un día especial en Triana a pesar de la lluvia. En las inmediaciones de la Real Parroquia de Santa Ana los músicos del Maestro Tejera celebraban un siglo desde el primer documento que la sitúa tras Madre de Dios del Rosario, dato contrastado por un recibo de cobro del año 1905.
Era por entonces una agrupación musical formada por músicos no profesionales al mando de “El Serrano”, abuelo de D. José Tristán Martín, actual Director de la Banda de Música Maestro Tejera.
Pero los albores musicales de esta banda aún se remontan más en el tiempo, puesto que ya a finales del siglo XXI (sobre 1898) ya hay constancia por otro recibo por tocar tras Ntra. Sra. Reina de Todos los Santos. La pérdida de documentos durante la década de los años 30 del siglo XX, convirtió en cenizas muchos otros recibos y documentos que aportaran más información sobre los anales de esta formación musical.
Tras “El Serrano”, fue D. Manuel Pérez Tejera quien en el año 1910, formara de una forma más estable y sólida la Agrupación Musical que hoy en día conocemos todos, consolidada igualmente por la labor de D. José Tristan Martín, Director desde el fallecimiento de su antecesor en el cargo en 1971.
La Banda desde 1918 amenizaba las corridas de toros en la Plaza de La Monumental , siendo en 1942 cuando la banda pasa a ser la titular de la Real Maestranza de Caballería, obteniendo en 1988 la Medalla de Bronce de esta Institución.
Aparte de este son muchos los galardones y reconocimientos recibidos por esta Banda de Música sevillana, contando con el Nazareno de Plata del Consejo de Cofradías (1988), El premio “Demófilo” (1996), o el “Llamador” recibido por José Tristán en el 2003, concedido por el programa de radio del mismo nombre y que emite Canal Sur Radio.
La generación que comenzara “El Serrano” se ve completada con José Manuel Tristán, hijo de José Tristán, que actualmente realiza labores de percusión en la Banda de Música y que lleva junto a su padre la Tienda de Instrumentos Musicales “Casa Tejera”.
Uno de los momentos álgidos de esta banda fueron los vividos en el año 2002, en el cual acompañaron a la Virgen del Valle en su Coronación Canónica y obtuvo a escala popular la máxima distinción como Banda de Música, superando a la Municipal de Sevilla. No podemos olvidarnos de la dirección artística de la banda, que lleva el prestigioso músico profesional D. Manuel Hidalgo Martín.
La Banda de Música del Maestro Tejera acompaña en Sevilla a las Titulares de Gloria de Madre de Dios del Rosario, Las Nieves y Reina de Todos los Santos, aunque han tocado tras Santa Lucía, Mercedes, Luz, Rosario Macarena, Rosario San Julián, Pastora Santa Marina o la Virgen del Amparo, entre muchas otras.
En Sacramentales podemos verles tras el Niño Jesús Quinta Angustia en la procesión del Corpus de La Magdalena y en penitenciales tras las Titulares de La Sagrada Cena , Las Penas de San Vicente, Santa Cruz, Cristo de Burgos, Valle y Montserrat.
Actuaciones
Octubre
Día 16. Procesión en El Puerto de Santa Maria (Cádiz)
Día 23. Procesión Ntra. Sra. de Las Nieves (Sevilla)
Noviembre
Día 6 Procesión Ntra. Señora. Reina de Todos los Santos (Sevilla)
Día 19 Procesión Extraordinaria de Nuestra Señora Reina de los Mártires (Córdoba)
Foto: Francisco Santiago