La Hermandad de La Candelaria restaura el cuadro del siglo XVII "La Adoración de la Eucaristía" de Cornelio Schut.
Arte Sacro. El interés de las hermandades y cofradías por la puesta en valor del patrimonio es cada vez mayor y de ello es buena muestra el esfuerzo realizado por la Hermandad de la Candelaria.La obra, una pintura en lienzo que representa un grupo de ángeles alzando la custodia, fue encargada en el último cuarto del siglo XVII por la Hermandad del Santísimo Sacramento Ánimas Benditas del Purgatorio y Ntra. Sra del Subterráneo de la parroquia de San Nicolás de Bari, fusionada con La Cofradía de la Candelaria desde 1977.
La autoría del cuadro, hasta ahora sólo atribuida, ha sido confirmada al aparecer la firma de Cornelio Schut durante la restauración llevada a cabo por el profesor Juan Abad. Cornelio Schut, nacido en Amberes en 1629, vivió y desarrolló la práctica totalidad de su obra en Sevilla, siendo uno de los fundadores y presidentes, junto a Bartolomé Esteban Murillo y Herrera el Mozo, de la Academia de Pintura Sevillana establecida en la Casa Lonja.
El domingo 9 de octubre con motivo de la celebración de la Función Solemne que la Hermandad de la Candelaria dedica a su Titular la Virgen del Subterráneo a las doce horas, la obra estuvo expuesta en la iglesia de San Nicolás de Bari, antes y después del culto, para que puedan contemplarla los hermanos y el público.