Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La Virgen, de nuevo a hombros. Redacción. Diario de Sevilla.


El tiempo permitió la celebración de una de las romerías fuertes del calendario sevillano. Se trata de la Romería de Cuatrovitas, una de las peregrinaciones más antiguas de la provincia de Sevilla, dado que la romería se organiza desde el año 1595. Las principales novedades de este año consistieron en la participación de más de un centenar de carretas y en que la imagen de la Virgen de Cuatrovitas fue trasladada a hombros desde la Iglesia de San Martín de Tours hasta su ermita.

Esta decisión hubo de tomarse por la recomendación de no emplear bueyes para arrastrar la carreta de la Virgen y poder provocar excesivos daños en los mulos que podrían haberlo hecho como segunda opción. La junta de gobierno presentó una consulta y se le recomendó que no se utilizaran estos animales, por lo que la corporación optó por recuperar de forma extraordinaria la vieja tradición de llevar la Virgen a hombros, circunstancia provocada por el mal estado de conservación de la imagen, que será restaurada dentro de unos meses. Con tal motivo se organizaron tres cuadrillas de portadores: dos de mujeres y una de hombres.

El día arrancó a primera hora con la misa de romeros en la Iglesia San Martín de Tours, tras de la cual se inició la romería propiamente dicha. El concurso para premiar a las carretas de pique convocó a 22 de ellas. El Ayuntamiento concede subvenciones para promover la participación en el concurso. La cuantía de las subvenciones asciende a 150 euros por carreta. El dinero repartido en premios asciende a 1.840 euros, de los que el Consistorio financia 1.230 y el resto corre a cargo de la Hermandad de Cuatrovitas.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.