Edición de octubre del Boletín de las Cofradías de Sevilla
Arte Sacro. El Boletín de las Cofradías de Sevilla, primera revista de temática cofradiera que se edita en nuestra ciudad y única que lo hace los doce meses del año, inicia su quincuagésimo cuarto año de existencia y lo hace uniéndose una vez más a una efeméride de una hermandad. En este caso la Hermandad del Rosario de San Julián celebra las bodas de diamante de la bendición de su titular y una fotografía de Rafael Alcázar ilustra su portada. En el interior encontramos interesantes estudios sobre la misma, como los de Emilio José Balbuena Arriola sobre la vida de la hermandad tras sufrir la destrucción de su patrimonio en 1936, el de José Francisco Armengol Villalba recorriendo gráficamente los setenta y cinco años de la imagen titular, o el de Rafael Jiménez Sampedro comentando fotografías históricas de diversos períodos de la hermandad.
El póster de este mes se dedica a la Virgen del Pilar, mientras que otros colaboradores habituales, como Martín Carlos Palomo García estudia el callejero cofradiero a través de los azulejos, y Enrique Guevara Pérez comenta dos fotografías de hace un siglo de la Hermandad de Monte-Sión.
Todo ello se acompaña de las habituales secciones de Editorial, Tribuna, Del Consejo, Noticias, Reportajes, Entrevista, Cofrades en la diáspora, Publicaciones, Música, Internet, Vídeos, Formación, Hace 50 años y Convocatorias.
El ejemplar cuenta con cincuenta y dos páginas y tiene textos de José Francisco Armengol Villalba, Emilio José Balbuena Arriola, Trinidad Ceballos Sánchez, Francisco Luis Durán Ordóñez, Enrique Guevara Pérez, Rafael Jiménez Sampedro, Martín Carlos Palomo García, Javier Ramos Sáez, y Daniel Villalba Rodríguez.
Un total de ochenta y nueve fotografías ilustran sus páginas debidas a Albarrán, Rafael Alcázar Otero, Arnáiz, Fernand, Rafael Jiménez Sampedro, José Manuel López Bernal, Arturo Merino, Martín Carlos Palomo García, Daniel Villalba Rodríguez, Roberto Villarrica y las procedentes de distintos archivos.
Recordemos que las fotografías y textos publicados en el Boletín de las Cofradías de Sevilla están protegidas por derechos de autor, estando prohibida su reproducción por cualquier medio, tanto impreso como electrónico, sin citar su procedencia y sin permiso de sus autores.
