Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Regresó a Sevilla la peregrinación anual a Lourdes


Arte Sacro. La peregrinación anual con enfermos, que en nombre de la Archidiócesis de Sevilla, organiza la Hospitalidad Diocesana de Sevilla Lourdes, regresó en días pasados a la ciudad.
 
Partieron el viernes día 18 desde Sevilla y los acompañaba en el viaje Santiago Gómez Sierra; Obispo Auxiliar de la Archidiócesis, también viajaban el Vicario de vida consagrada y Consiliario de la Hospitalidad, Carlos Coloma Ruiz así como Alberto Talavera secretario del Obispo auxiliar y José Antonio Morón ambos presbíteros.
 
Partieron de Sevilla 5 autocares de los cuales dos eran adaptados para transportar a los grandes discapacitados físicos que llevaban. El grupo lo conformaban casi medio centenar de discapacitados, otro tanto de voluntarios y peregrinos.
Esta Ruta de Esperanza, partió de Sevilla, vía Salamanca y pernoctando en Vitoria y Bilbao, en la mañana del sábado emprendían ruta a Lourdes para llegar allí al medio día. En el Santuario Tuvieron varias eEucaristías presididas por el Obispo, viviendo emotivos momentos sobre todo en la que se celebró en la Gruta de Masavielle, participaron de la procesión eucarística y del santo rosario en el que esta vez la Hospitalidad fue designada para presidirlo y que sus voluntarios tuvieran el enorme honor de portar a Nuestra Señora. Fueron recibidos también en audiencia privada, por el Obispo de Tarbes-Lourdes Monseñor Brouwet. En la mañana del martes partían rumbo a Zaragoza atravesando el Pirineo, en esta bonita capital Navarra fueron recibidos por el Cabildo Catedralicio y se ofició una eucaristía de acción de gracias por la peregrinación, presidiéndola  el Obispo Auxiliar  de Sevilla, Santiago Gómez Sierra  que continuaba con ellos en el viaje. En la mañana del miércoles y a altas horas de la noche finalizaba este camino de Fe y Vida.
 
Fueron llevados a los pies de la Virgen, residentes de la ciudad de San Juan de Dios, Regina Mundis, Onuva, colegio San José de la Montaña así como varios discapacitados físicos y psíquicos que dejaron bajo la tutela de la Hospitalidad sus familiares.
 
 
 
 
 
  









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.