Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

Concluyen las obras de la Puerta de Marchena del Real Alcázar


 Arte Sacro. El delegado de Relaciones Institucionales, Javier Landa, ha anunciado que “las obras de restauración de la Puerta de Marchena del Real Alcázar de Sevilla han concluido en el plazo previsto”, y ha explicado que “estas obras han sido subvencionada por el Ministerio de Cultura, mediante un programa de ayudas a conjuntos declarados Patrimonio Mundial, al cual se ha acogido el Patronato del Real Alcázar y Casa Consistorial”.

El presupuesto de la misma asciende a 133.000 euros, siendo  ejecutada por la empresa Marve SL y dirigida por la arquitecto María Dolores Robador.

En este sentido, Javier Landa ha explicado que “estas obras, que comenzaron el pasado mes de febrero, han coincidido con el centenario de la colocación de dicha puerta por el entonces Alcaide del Alcázar, el Marques de la Vega Inclán, primer comisario de Turismo, siendo Vicente Traver el arquitecto de la actuación junto con la traza de los nuevos jardines al otro lado de la cerca almohade,  transformada por Vermondo Resta en la galería del grutesco”.

De igual modo, el delegado de Relaciones Institucionales ha manifestado que “la magnífica puerta de estilo tardo gótica pertenecía al Duque de Arcos, estando situada en Marchena. El palacio, con la ruina de la casa ducal de Osuna, fue puesto a la venta y con ello la magnífica puerta, que fue adquirida por el Rey Alfonso XIII y que mandó montar en el Alcázar. La portada se realza con un estanque lateral en el que se refleja la misma”.

Asimismo, Javier Landa, ha destacado que “la restauración saca a la luz el magnífico trabajo escultórico en piedra de la primitiva puerta con esculturas atribuidas a Esteban Jamete, autor también de la talla en piedra de parte de las esculturas de la Fachada Consistorial”.

Según Landa, “junto con la puesta en valor de la Puerta de Marchena también se han remozado los paseos de las zonas del jardín de la Vega Inclán anexas a la misma Puerta”.

Por último, el delegado de Relaciones Institucionales ha anunciado que “hemos solicitado acogernos al plan del Ministerio para ayudas a conjuntos patrimonio mundial del presente año para un proyecto de implantación en los jardines, pionero en su ramo, sobre investigación, gestión y difusión de patrimonio natural y cultural de los jardines históricos del Real Alcázar de Sevilla, que asciende a la cantidad de 148.648,50 euros”.  

Foto: Francisco Santiago










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.