Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • lunes, 12 de mayo de 2025
  • faltan 321 días para el Domingo de Ramos

Hoy. Sacra Híspalis. Bordar el arte. Técnica, estilo y diseño.


Los romanos llamaban a la ornamentación del bordado en oros plumarium opus, por la similitud de esta artesanía con las plumas de aves. Lo de nominaban también opus phrygium, al proceder de frigia, antigua región de Asia Menor, ubicada en la península de Anatolia. En la antigüedad la realización del bordado era comparable a la pintura llamaban a así a las túnicas, picta o toga picta, en alusión a los bordados en forma de palmetas con que las adornaban.Los hilos que se emplean en el bordado los de seda de colores, plata y oro.

En las piezas bordas pueden insertarse gemas, marfil, tallas, perlas, abalorios y lentejuelas. Gayo Plinio el Viejo, atribuyó al Rey Átalo I de Pérgamo (siglo III a. C.) la introducción de los hilos de oro en el bordado, de ahí que los romanos llamasen las bordadas de esta guisa attálicus amictus.

La creación de este arte debe atribuirse a los babilonios, ya que de Mesopotamia procedían los más famosos bordados en la Edad Antigua.

La civilización bizantina se situaba a la cabeza en la historia del bordado durante la Edad Media. Las Cruzadas fueron el principal vehículo de este arte para todo el Occidente.

Los bordados de la Edad Moderna se distinguen por seguir en sus figuras el estilo del Renacimiento a semejanza de las otras artes suntuarias y además porque vuelve a usarse con exuberancia el hilo de oro (o canutillo) el cual se empleaba con sobriedad en los últimos años de la Edad Media.

 

Día: Viernes 17 de Enero 2014 

Hora: 18.00h. 

Duración del itinerario: Tres horas.

Importe: 10 euros adultos. Niños menores de 14 años gratis.  

 

Lugar de encuentro                   

-Iglesia de San Juan de la Palma  en  C/ Feria, 2.

 

Lugares a visitar:

-Iglesia de San Juan de la Palma.

-Casa-Hdad. de la Amargura.

-Capilla de Ntra. Sra. del Rosario.

-Casa-Hdad de Monte Sión.

-Taller de Bordados Santa Bárbara.

 

 

Responsable:

Irene Gallardo

Inscripciones

sacrahispalis@gmail.com

 Tlfs.: 606 035 538  









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.