Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • jueves, 30 de mayo de 2024
  • faltan 318 días para el Domingo de Ramos

Coches y motos deberán pedir permiso para ir por la Raya Real. Redacción. Diario de Sevilla.


El tráfico de vehículos a motor que quieran pasar por la vía pecuaria conocida como Raya Real, en el tramo que cruza el parque nacional y el parque natural de Doñana, estará condicionado desde 2006 por una nueva normativa, que, entre otras cosas, obligará a los vehículos que usan las hermandades y asociaciones de peregrinación al Rocío a ir identificados para acceder a la misma. Para ello, la hermandad o asociación deberá notificar con dos semanas de antelación al parque nacional y al natural cuáles son sus vehículos e identificarlos externamente.

Según informó en un comunicado la Junta, el texto que estará publicado en el BOJA a principios de año argumenta que se ha incrementado el paso de vehículos todoterreno que hacen con frecuencia carreras incontroladas "con grave peligro para la seguridad pública y para el medio natural, porque es una zona con enormes valores ecológicos".

También se recoge que el crecimiento de la demanda social de actividades educativas y de ocio ligadas a la naturaleza motiva una actividad económica positiva para los municipios de la zona. En este contexto, la orden pretende conciliar estos factores, de forma que preserva el uso tradicional, el valor ambiental y el que las dos vías pecuarias tienen para la movilidad de los vecinos de la zona. La norma hace referencia a la Raya Real a su paso por el parque nacional y el parque natural y al Camino de Moguer cuando cruza por la zona de protección del Arroyo de la Rocina. De esta forma, el tránsito peatonal y el ecuestre se consideran libres, menos cuando haya riesgo para las personas, aunque los propietarios y trabajadores de las fincas cercanas podrán circular con motos y quads.

Coches y todoterrenos podrán asimismo transitar cuando sean propietarios o trabajadores de las fincas colindantes, empresas suministradoras de esas explotaciones, además de ganaderos, cazadores o apicultores. La orden también permitirá el paso con coches y todoterrenos a los grupos de visitantes con fines educativos, culturales o de conocimiento de la naturaleza que estén visados por los ayuntamientos con término en el parque natural o nacional y autorizados por Medio Ambiente.

La solicitud se podrá tramitar a través de los ayuntamientos afectados, aunque nunca durante la época de peligro alto de incendios forestales.

www.diariodesevilla.com










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.