Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Hoy, charla formativa de Jesús Luengo Mena en San Isidoro


Arte Sacro. El viernes, 12 de junio, a las 20,30 horas, en la capilla de la hermandad de San Isidoro tendrá lugar una charla formativa: "El culto como fin primordial de la hermandad. El culto eucarístico".

El ponente será Jesús Luengo Mena, maestro y licenciado en Historia del Arte, Lector y Acólito instituido.

En la charla, el ponente tratará sobre qué es el culto, las clases de culto, el fin de la hermandad, y se detendrá especialmente en el culto a la eucaristía.

Perfil biográfico del ponente

Jesús Luengo Mena nació en Valladolid en 1951 y desde temprana edad se trasladó a Sevilla, ciudad en la que ha permanecido desde entonces hasta la actualidad. 

Estudió el bachillerato en el colegio salesiano de Triana y, posteriormente, cursó la carrera de maestro en la Escuela Normal de Magisterio de Sevilla obteniendo años más tarde la licenciatura en Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad  Hispalense.

Es también Lector y Acólito instituido, habiendo realizado estudios de Sagrada Liturgia en el Instituto de Liturgia ”San Isidoro”.

Profesionalmente ha ejercido como maestro durante 38 años, de los cuales más de 20 cursos ha estado destinado en centros de adultos.

Su verdadero amor y especialidad es la historia, arte, cofradías, tradiciones y cultura de Andalucía y de Sevilla en particular. En esta faceta ha impartido numerosas conferencias, siempre con el tema de divulgación de temas sevillanos, en colegios, hermandades, AMPAS, Asociaciones de vecinos y en el Curso de Temas sevillanos dirigido por Antonio Bustos, del cual es profesor honorario. Asimismo ha impartido cursos de especialización a profesores en el CEP de Sevilla sobre el tema “Conocer Sevilla” y ha dirigido numerosos ciclos de visitas a conventos, iglesias, museos y edificios de interés artístico en general para dar a conocer nuestro patrimonio histórico y artístico. En este aspecto ha colaborado con el grupo de Empresa de la compañía Sevillana de Electricidad, con Asociaciones, AMPAS y con la FECAPA (Federación Católica de Padres de Alumnos).

Además, como liturgista y cofrade, colabora en numerosas publicaciones y boletines de cofradías, incluido el Boletín de las Cofradías de Sevilla, así como impartiendo numerosas conferencias por toda España.

Actualmente es Diputado de Cultos de la Hermandad de Jesús Despojado, director de su boletín y vicepresidente de la Asociación de Antiguos Alumnos salesianos de Triana. Pertenece al movimiento Hogares Don Bosco, de pastoral familiar.

En sus libros, Jesús Luengo ha abordado el tema cofrade, teniendo ya publicados cinco libros sobre este asunto: “Los cultos en las Cofradías de Sevilla”; otro libro, del cual es coautor, titulado “La Hermandad de Jesús Despojado: historia y patrimonio”; “Compendio de las Cofradías de Sevilla”; “Vademecum de la Semana Santa de Sevilla” y “Liturgia, culto y cofradías”. Sobre el patrimonio de Sevilla tiene dos obras: “Sevilla cambiante” y “Crónicas negras sobre la destrucción del patrimonio histórico-artístico de Sevilla”.

Es también autor de dos novelas: una histórica sobre la Sevilla del siglo XVII titulada “Vida de Pedro Andrés, aprendiz y monje” y otra titulada “Cabildo extraordinario”, de temática cofrade, libros a los que hay que sumar la historia de los Salesianos de Triana, al cumplirse el 75 aniversario de su fundación. Además tiene dos blogs en Internet: uno sobre Liturgia y otro sobre Historia de Sevilla.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.