Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Esta es la lista de miembros de la Candidatura de Maribel Acevedo a La Candelaria


Arte Sacro. Con motivo de la reunión informativa que el pasado 11 de junio, ha tenido con los hermanos/as de la Candelaria, la candidatura a Hermana Mayor de Maribel Acevedo Duarte, presenta públicamente su lista de candidatos para las elecciones del próximo 25 de junio.

Una lista en la que se conjugan la juventud y la experiencia de hermanos profundamente implicados en la vida de la hermandad. Un grupo repleto de ilusión con miembros de diferentes áreas de la hermandad (celadores, acólitos, costaleros, camareras) y que ayudado de un nutrido grupo de auxiliares anhela poder colaborar con la corporación.

María Isabel Acevedo Duarte, 48 años. 

Empresaria del Sector Textil. 

Candidata a Hermana Mayor. 

¿Por qué Maribel? Porque en sus 24 años de hermana siempre ha participado activamente en la corporación: celadora desde hace 18 años, componente del coro, catequista y actualmente camarera de los titulares. Aportaría su talante cercano y una gran capacidad de trabajo a la Hermandad.

Juan Diego Gómez González, 51 años. 

Diplomado en Magisterio y Licenciado en Pedagogía. 

Candidato a Teniente Hermano Mayor

¿Por qué Juan Diego? Porque su experiencia en junta de gobierno como vicesecretario y su participación en diversas comisiones alaban su labor en la Hermandad. Un hermano veterano y plenamente implicado en el devenir de la vida de Corporación.

Jose Luis Ruiz Mohedano, 28 años. 

Licenciado en Comunicación Audiovisual. 

Candidato a Promotor Sacramental. 

¿Por qué José Luis? Porque su implicación en la hermandad le han hecho adquirir grandes conocimientos en el área. Ello, junto a su juventud y sus ideas de innovación, aportaría grandes ideas de dinamización en los cultos.

José Manuel Cubero Pérez, 55 años. 

Graduado y Título de vigilante de seguridad conseguido por oposición. 

Candidato a Consiliario 1º

¿Por qué José Manuel? Porque siempre ha estado al servicio de la Hermandad en priostía y donde hiciese falta. Sus 14 años como costalero y otros tantos como nazareno le otorgan un valioso papel como asesor. Su carácter conciliador encaja en el papel de una hermandad abierta.

Luis María González Marín, 45 años. 

Administración y Gestión Empresarial. 

Candidato a Consiliario 2º. 

¿Por qué Luis María? Porque es un candelario con antigüedad y activo en la Hermandad desde los años 80, cuando era miembro del Grupo Joven y el Coro. Siempre ligado a la trabajadera, ha tenido el honor de ser costalero durante 13 años y actualmente, desde hace 15, es contraguía del Señor. Con experiencia en Junta de Gobierno como prioste.

Patricia Arenas Rodríguez, 40 años. 

Licenciada en Historia del Arte, especialista en Arqueología. 

Candidata a Diputada Mayor de Gobierno. 

¿Por qué Patricia? Porque sus 18 años como celadora de tramo le hacen conocedora de este ámbito y merecedora de dicha responsabilidad. Su carácter alegre y conciliador, junto a su implicación con la hermandad, la convierten en pieza clave en la candidatura.

César García Gómez, 41 años. 

Arquitecto Técnico. 

Candidato a Mayordomo. 

¿Por qué César? Porque su apuesta por la hermandad comenzó hace más de 25 años y continúa hoy día en diversas áreas de la misma. Su responsabilidad le convierte en un candidato idóneo para este puesto.

Cristina Alcón Pavón, 26 años. 

Licenciada en Derecho. 

Candidata a Fiscal. 

¿Por qué Cristina? Porque puede aportar aires renovados a un ámbito tan importante como la vida interna de la Hermandad. Se incorporó hace dos años al cuerpo de celadores y podría ampliar su implicación en la Corporación ejerciendo un puesto para el que está altamente cualificada.

Eduardo Hernando Criado, 40 años. 

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, doctorando en Economía. 

Candidato a Vicemayordomo. 

¿Por qué Eduardo? Porque su dedicación a la Hermandad y sus especialización profesional le avalan un buen desempeño del cargo. Ha realizado labores como componente del grupo Joven, del coro y del cuerpo de celadores.

Jaime  García Castillo, 40 años. 

FP II especialidad en Diseño y Fabricación del Mueble, rama Madera. 

Candidato a Diputado de Caridad. 

¿Por qué Jaime? Porque poder aportar su esfuerzo a los asuntos de Caridad de la Hermandad, como en otras etapas, es su ilusión. Siempre a disposición de la Hermandad, es componente del Coro y costalero del Señor. Anteriormente ha participado en diversas parcelas: Grupo Joven, celador, priostía, secretaría.

Laura Gandía García, 37 años. 

Licenciada en Biología. 

Candidata a Secretaria. 

¿Por qué Laura? Porque sus ideas, su responsabilidad, su forma de trabajar y su grado de compromiso con la hermandad la convierten en la candidata idónea para desempeñar las labores que este puesto requiere. Celadora de tramo desde hace 18 años.

Macarena Benítez Escudero, 21 años. 

Estudiante de Derecho. 

Candidata a Vicesecretaria

¿Por qué Macarena? Porque su impulso juvenil podría aportar bastante al esforzado ámbito de la Secretaría. Su vinculación con la Hermandad es plena: de miembro a directora del Coro, pieza clave en el Grupo Joven, declamó el III Pregón organizado por el mismo, y se ha incorporado al cuerpo de celadores.

Victoria Torres Fernández, 34años.

Licenciada en Psicología y en Publicidad.

Candidata a Archivera.

¿Por qué Victoria? Porque lleva colaborando con la Junta de Gobierno en diferentes facetas de la Hermandad desde hace 9 años, entre ellas la priostía. Actualmente es camarera de los sagrados titulares. Su experiencia en comunicación e innovación podría ayudar a actualizar y mejorar este ámbito.

José Luis Pancho Sánchez, 53 años. 

Herrero y especialista en la impresión. 

Candidato a Prioste 1º. 

¿Por qué José Luis? Porque pone todo su conocimiento y su trabajo a disposición de la Hermandad. Sus ganas de colaborar, su capacidad de escucha, su carácter responsable y su apuesta por el trabajo de equipo hacen que sea pieza clave en el equipo de priostía conformado en esta candidatura.

José Carlos Miranda Sánchez, 22 años. 

Estudiante de cuarto curso de Doble Grado en Derecho y Gestión y Administraciones Públicas. 

Candidato a Prioste 2º. 

¿Por qué José Carlos? Porque la hermandad necesita de la ilusión de jóvenes preparados como él. Desde su incorporación a la Hermandad, ha participado activamente en la misma. El Grupo Joven, el cuerpo de acólitos y la priostía han sido los campos en los que lleva colaborando más de 7 años. Tuvo el honor de pronunciar el I Pregón del Grupo Joven de la Hermandad.

Juan Romero Pérez, 27 años. 

Grado superior de orfebrería y joyería artística. Grado medio de orfebrería y platería artística. 

Candidato a Prioste 3º. 

¿Por qué Juan? Porque a su juventud hay que unir su experiencia formativa en orfebrería, dorado y policromía. Siempre a disposición del cuerpo de acólitos, en el que ingresó hace 6 años. Un hermano con muchas ganas de ayudar y mucho que aportar a la Hermandad en los próximos años.

Miguel Ángel Fernández Nieto, 44 años. 

Especialista en Administración de Empresas. 

Candidato a Tesorero. 

¿Por qué Miguel Ángel? Porque su experiencia profesional le convierten en el candidato idóneo para gestionar las cuentas y realizar una correcta administración de las mismas. Su experiencia de 18 años como celador de tramo, así como sus 10 años como diputado encargado de la representación de la Candelaria en la procesión del Santo Entierro, avalan su implicación con la hermandad.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.