Recuerden. Ciclo de Conferencias sobre "La Semana Santa entre 1901 y 1936" en la Fundación Cruzcampo
Arte Sacro. Los días 14, 15, 23 y 24 de febrero tendrán lugar en el salón de actos de la Fundación Cruzcampo, en la Avda. de Andalucía, 1 a las 20:30 horas, un ciclo de conferencias bajo la denominación de "La Semana Santa de Sevilla entre 1901 y 1936.
Pocas sociedades cuentan con un patrimonio cultural, artístico y sentimental tan amplio y profundo como el que representa la celebración de la Semana Santa en Andalucía y, particularmente, en la ciudad de Sevilla.
Las actividades dedicadas durante todo el año a la conmemoración de la Pasión de Jesucristo se encuentran iluminadas e impulsadas por un amplio espectro de creencia y sentimiento, tradición y actualidad, espectáculo y manifestación pública de fe que constituyen parte substancial de la cultura popular y religiosa de nuestro pueblo, y a su vez interesa, como ningún otro acontecimiento, tanto a eruditos y estudiosos de los fenómenos sociales como a los más amplios sectores de la sociedad.
Como en años anteriores, la Fundación Cruzcampo dedica un nuevo ciclo de conferencias para profundizar y mejor conocer tan diversos aspectos que presenta la Semana Mayor en Sevilla. En tal sentido, el primer tercio largo del pasado siglo XX ofrece fondos tanto artísticos como sociales y políticos de gran interés que dan al período una dimensión especial en lo que al estudio de la Semana Santa se refiere. Así, este ciclo incluye una mirada a la Semana Santa durante la Segunda República española, así como a su imagen literaria y a la imaginería durante el primer tercio del siglo. Todo ello con el objetivo último de ayudar a profundizar en el entendimiento de la más importante manifestación de religiosidad y cultura popular de nuestra tierra y así fomentar su respeto y su vivencia. El ciclo será clausurado por el Cardenal Arzobispo de Sevilla con su lectura para las hermandades y cofradías de la Encíclica de S.S. Benedicto XVI.
El Programa será el siguiente:
Martes, 14 de febrero
“La Semana Santa de Sevilla durante la Segunda República” . Leandro Álvarez Rey. Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla.
Miércoles, 15 de febrero
“Imaginería procesional sevillana entre 1901 y 1936” . José Roda Peña. Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.
Jueves, 23 de febrero
“La imagen literaria de la Semana Santa de Sevilla en el primer tercio del siglo XX” . Miguel Cruz Giráldez. Profesor Asociado de Literatura Española de la Universidad de Sevilla.
Viernes, 24 de febrero
“Lectura para las Hermandades y Cofradías de la Encíclica de Benedicto XVI”. Fray Carlos Amigo Vallejo, cardenal arzobispo de Sevilla.