Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Última hora. Repuesta al culto público la imagen del Señor Atado a la Columna


 Arte Sacro. El jueves 23 de febrero  fue repuesta al culto público la imagen de Nuestro Señor Jesucristo Atado a la Columna después del proceso de restauración a la que ha sido sometida por D. Enrique Gutiérrez Carrasquilla.
 
Recordemos que el Cabildo General Extraordinario de 9 de noviembre de 2005 aprobó por unanimidad la intervención propuesta por Enrique Gutiérrez Carrasquilla a la Hermandad en informe emitido por dicho restaurador, obteniéndose el permiso preceptivo por el Ilmo. Sr. Vicario General del Arzobispado de Sevilla, que la emitió el 18 de noviembre (Nº. Protocolo 3441/05). El 24 de noviembre de 2005 se retiró provisionalmente al culto público la imagen de Nuestro Señor Jesucristo Atado a la Columna, siendo trasladada al taller del citado restaurador.
 
La duración del proceso de restauración ha sido de tres meses. La intervención de la imagen, básicamente ha consistido en el desensamblado de la peana, eliminación de elementos metálicos, consolidación de los tacos de sujeción, consolidación general de los ensambles de la zona de los pies, realización de una nueva peana en madera de cedro, que se ajuste perfectamente a los tacos de ensamble de los pies, evitando el movimiento de la imagen.
 
Dicha peana lleva un sistema de asas para facilitar el transporte y movimiento de la imagen, consolidación del ensamble del brazo derecho y de la parte posterior de la cabellera, consolidación de los ensambles de la Columna, eliminación del sistema de sujeción de la Columna y sustitución por uno en acero inoxidable. Fijación de los estratos de policromía, eliminación del repinte de la columna, protección final. También la Junta de Gobierno está estudiado posibles sistemas para los traslados de la imagen a su paso procesional y al altar para su conservación futura.
 
La imagen del Señor Atado a la Columna es obra del escultor carmonense Francisco Buiza Fernández(1922-1983) del año 1974.
 
Foto: Juan Alberto García Acevedo
 








Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.