Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Monseñor Santiago Gómez Sierra presidió la misa de inicio de la misión en la Parroquia de Santiago de Alcalá de Guadaíra


Fran Granado. El pasado sábado, 29 de octubre, monseñor  Santiago Gómez Sierra, Obispo titular de Vergi y auxiliar de Sevilla, presidió en la Parroquia de Santiago de Alcalá de Guadaíra la Misa de inicio de la Misión Popular. Concelebraban con él, el Vicario para la Nueva Evangelización, D. Adrián Sanabria Mejido y el párroco D. Manuel María Roldán Roses.

En esta Eucaristía, siguiendo la llamada del Papa Francisco, de salir y llevar a todos la alegría del Evangelio, se dio inicio a la Misión Popular que esta Comunidad Parroquial llevará a cabo con el compromiso de vivir en plenitud la tarea de ser misioneros, como Cristo Resucitado nos encomienda y con el deseo de renovar el ardor, métodos y expresión en el anuncio del Evangelio, con la ayuda del Espíritu del Señor.

En esta Misa, nuestro obispo Santiago, bendijo al párroco y monitores y entregó el material de formación y reflexión a todos los feligreses que van a formarse para la misión. En total, trescientos cincuenta parroquianos participarán en esta Misión Popular, integrándose en los numerosos grupos formados de todas las realidades de la parroquia: Archicofradía Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Sección de Alcalá de Guadaíra de la Archicofradía Sacramental de Adoración Nocturna Española, Hermandad de Santa María del Águila Coronada, Hermandad de la Divina Misericordia, Comunidades Neocatecumenales, grupos del Hogar de la Madre, Pastoral: matrimonial, de la salud, litúrgica, juvenil, cáritas, catequesis…

Como indica nuestro Arzobispo Juan José Asenjo en el prólogo del libro “Misiones Populares. Formarnos para la Misión”, la misión no se improvisa. Por eso pide que se dedique tiempo a la preparación, a la reflexión honda sobre los temas propuestos, que ayudará a descubrir el reto de la Nueva Evangelización y a analizar y conocer la realidad de la parroquia. Y pide, ante todo, que sintamos la necesidad de orar profunda e íntimamente ante el Señor en el Sagrario, pues la clave de la Nueva Evangelización está en la experiencia de Dios, fruto de un íntimo encuentro con el Señor.

Monseñor Santiago Gómez en su homilía indicó: “Ahora vais a comenzar la Misión, en este proceso inicial, formando grupos que os vais a preparar para la etapa de salida de la misión a toda la feligresía parroquial. Esto no es solamente una preparación técnica, que necesitamos para llevar adelante la misión; esta debe ser para muchos de vosotros la experiencia en la que tenemos que permanecer formando comunidad, formando grupos cristianos.

Dentro de nada, el Arzobispo al final del Año de la Misericordia, va a proclamar y va a promulgar unas orientaciones pastorales para la Iglesia Diocesana. La primera línea de trabajo, dice el Arzobispo que va a ser fortalecer el tejido comunitario de la Iglesia, vivir nuestra experiencia de comunidades cristianas, donde podamos invitar a otros, y podamos todos ir aprendiendo a ser discípulos del Señor”.

Redacción y fotos: Paco Burgos










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.