Hoy salida procesional de la Virgen de los Desamparados de Alcosa
Arte Sacro. La Franciscana Hermandad Sacramental de la Santa Cruz y Ntra Sra. de los Desamparados, con sede canónica en la parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados, sita en la calle Ciudad de Paterna s/n del barrio del Parque Alcosa, realizará su salida procesional el sábado, 27 de mayo de 2006 a las 19:15 horas.
Irá por: Ciudad de Paterna, Ciudad de Liria, Turia, Las ONGS, Avda. Idelfonso Marañón Lavín, Plaza del Obradoiro, Avda. Chiva, Emilia Barral, Escritor Alfonso Grosso, Avda. Idelfonso Marañón Lavín, Avda. Chiva, Algemesí, Ciudad de Buñol, Alfafar, Ciudad de Paterna. Entrada sobre la 01,30 horas.
Referencia histórica: Una Cruz de Mayo que por 1970 organizaban los chavales del barrio fue el germen de la Hermandad Sacramental de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Desamparados.
En 1972 salió por primera vez de la antigua Parroquia (actual Polvero Alcosa) una pequeña imagen de la Virgen del Carmen que prestó un vecino. La advocación de Nuestra Señora de los Desamparados le viene a la Parroquia por el origen valenciano del promotor de nuestra barriada. Fue en Marzo de 1974 cuando se funda la Hermandad. Se Aprueban sus primeras reglas en 1976.
Imágen: La imagen de la Virgen es obra de D. Ricardo Comas Fagundo, 1975.
Hermano mayor: Fernando Rodríguez Sánchez.
Hermanos: 400.
Cortejo: 130
Capataz: Diego Oliva García.
Costaleros: 30
Música: En la cruz de guía, banda de cornetas y tambores Varón de Dolores, Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares tras el paso.
Estrenos: Se ha encargado al restaurador José Pulgar la talla del nuevo candelero para Ntra. Sra. y se le ha hecho limpieza de rostro y manos a la vez que se le han arreglado algunas fisuras en el cuello y manos. Nuevo Estandarte corporativo.
Momentos de interés: Es tradición visitar la capilla del Sagrado Corazón en la P/ del Obradoiro, donde se recorre la plaza al son de una marcha tras otra. También cabe destacar la visita que se le hace a la vecina Hdad. de Ntro. P. Jesús del Divino Perdón en la Iglesia de la Beata Ana Maria a eso de las 10:30 de la noche. Y ya las últimas calles antes de la entrada especialmente en la calle Buñol.
Foto: Francisco Santiago