Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • lunes, 12 de mayo de 2025
  • faltan 321 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La Hermandad de la Cena de Dos Hermanas conmemoró su XXV Aniversario con la salida extraordinaria de Nuestra Señora del Amparo y Esperanza


Manuel Pinto Montero. Dos Hermanas fijaba su mirada el pasado sábado 7 de octubre en el Templo Parroquial del Amparo y San Fernando donde tiene su sede canónica la Hermandad de la Sagrada Cena que este año está conmemorando sus primeros veinticinco años de vida. Desde el año 1980 se estaba fraguando la idea de fundar una Hermandad en este enclave de la ciudad nazarena. La aprobación de las reglas no vendría hasta 1998.

Esta joven Hermandad ha pasado por diversos momentos y dificultades que ha podido afrontar hasta alcanzar este momento de esplendor que vive en la actualidad. Durante el presente año han sido muchos los actos y cultos extraordinarios que ha realizado la Hermandad por este veinticinco años pero sin duda el más esperado era la salida extraordinaria de Nuestra Señora del Amparo y Esperanza por las calles engalanadas de su barrio.

Cuando el sol brillaba en todo lo alto el cortejo abandonaba la Parroquia buscando un barrio que la esperaba con impaciencia. Con paso corto y acompañada por los sones de la Escolanía de María Auxiliadora de Sevilla la Santísima Virgen se reencontraba con sus vecinos como cada tarde de Jueves Santo.

Nuestra Señora del Amparo y Esperanza es obra de Miguel Bejarano Moreno del año 1994. Para la ocasión la Virgen lució saya burdeos bordada y manto de terciopelo burdeos y toca de sobremanto. En sus sienes portó corona dorada y en su pecho portó un ancla que alude a su advocación y en su mano derecha un pañuelo y rosa de plata.

Procesiona bajo palio de terciopelo burdeos que se mueve airoso cobijando a la Santísima Virgen. Para esta ocasión estrenó la parihuela del paso, así como los faldones y una cruz plateada. Para esta procesión la Hermandad contó con la cesión de la peana de plata de la Virgen de los Ángeles de Los Negritos de Sevilla, así como los candelabros de cola de la Virgen del Dulce Nombre de Bellavista.

Cercana a las ocho de la tarde llegaba la Virgen del Amparo y Esperanza a la Plaza que lleva su nombre para la celebración de la Eucaristía conmemorativa de la efeméride. Una vez que finalizó la misa se inició de nuevo la gloriosa procesión por numerosos rincones del barrio y con los sones de la Banda de música Ciudad de Dos Hermanas. Saetas, pétalos y numerosos devotos arroparon a la Virgen del Amparo y Esperanza en una jornada que quedará en los anales de la Historia de la Hermandad nazarena de la Sagrada Cena.

Fotos: Manuel Pinto Montero.

www.parasceve.es









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.