Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Nuestra Señora de la Esperanza, expuesta en solemne y devoto besamano en Triana


Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__1___Copiar_Arte Sacro. Después de cuatro años, Nuestra Señora de la Esperanza se expone en devoto besamano en su Capilla de los Marineros.

Amanece en el presbiterio de la capilla sobre su peana de besamano, donde ya espera la visita y las oraciones de sus hermanos y fieles devotos.

La Esperanza luce para la ocasión la saya de tisú de plata y la toca de sobremanto, bordadas ambas piezas por las hermanas Martín Cruz en 1968 y 1965, respectivamente.

El manto que porta es el conocido como el de "los dragones", bordado por Esperanza Elena Caro en 1948.

Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__2___Copiar_Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__3___Copiar_

Completa el conjunto un rostrillo de encaje de Inglaterra sobre tejido de plata y su característico pecherín conocido como "el refregador".

Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__5___Copiar_

Finalmente, sobre sus sienes, porta la corona de oro labrada en Orfebrería Triana con la que la Virgen fue coronada canónicamente en 1984, y luce el puñal de brillantes estrenado en 2022 elaborado con diversas piezas del joyero de la amantísima Señora.

Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__10___Copiar_Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__9___Copiar_

La Santísima Virgen preside un aparato de cultos efímero que simula, en esta ocasión, un salón del trono, en alusión al origen del propio acto del besamano en sí mismo, como ceremonia real.

Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__4___Copiar_Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__7___Copiar_

Como fondo, un extenso telón de terciopelo rojo es precedido por un marco de madera tallada y dorada, obra de Antonio Sánchez, que enmarca la silueta de la amantísima titular, a modo de dosel. En su interior, como fondo, se ha dispuesto el portentoso techo de palio bordado en el taller de Hijos de Olmo, en 1918. Todo ello se encuentra coronado por un manifestador de las grandes solemnidades, propiedad de la Hermandad de la Palma de Cádiz, obra de finales del siglo XVIII.

Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__11___Copiar_

Delante del referido conjunto se ha colocado el trono, como alusión a que María Santísima, Esperanza Nuestra, es Reina de cielos y tierra por designio divino.

Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__6___Copiar_

En el resto del montaje efímero destaca el uso de los candelabros de diez brazos de plata de ley, diseñados por Eduardo Crespo y realizados por el taller de Orfebrería Triana.

Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__8___Copiar_Besamanos_Esperanza_Triana_23_Manu_Gomez_Fran_Santiago__12___Copiar_

Fotos: Manu Gómez-Fran Santiago.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.