Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

Un retablo manierista del siglo XVII para el Santo Ángel


Arte Sacro. En la misa de 20 horas del día 14 de diciembre, fiesta de San Juan de la Cruz, se ha bendecido en la Capilla Sacramental del Santo Ángel, un retablo manierista de principios del siglo XVII. Se trata de una donación excepcional, de feligreses particulares, de esta valiosa pieza que se encontraba en el comercio de arte y que, curiosamente, procedía de algún antiguo convento carmelitano, ya que lleva los escudos del Carmen Descalzo y toda la predela con escenas de santos carmelitas, como Santa Teresa o San Alberto.

20231214_163510__1600x1200_20231214_163815__1600x1200_

Se ha colocado en el lateral de la Capilla Sacramental, junto al Cristo de Montañés, ya que es de la misma época del Crucificado. Puede proceder de algún convento de la Orden desamortizado, pudiendo ser de escuela castellana, no descartando la andaluza, del primer tercio del siglo XVII.

20231214_163550__1600x1200_

Consta de banco o mesa de altar, realizada en el siglo XVIII, con tonalidades marmorizadas, sobre él se levanta el altar, con la predela decorada con las escenas carmelitanas y ángeles. El cuerpo central se articula mediante columnas estriadas ante pilastras, rematándose con frontón curvo partido con volutas, dejando el centro para un ático rectangular con frontón curvo que alberga una pintura del Niño Jesús del siglo XVIII.

20231214_163608__1600x1200_

La calle central no albergaba ninguna imagen, por lo que se ha colocado el extraordinario Busto Relicario de Santa Teresa, que estaba sobre un sencillo pie en ese mismo lugar.

20231214_163822__1600x1200_

El restaurador Carles Salafranca le ha realizado labores de conservación para ubicarlo en la Capilla. Se trata del retablo más antiguo de la Iglesia del Santo Ángel, ya que los demás son desde mediados del siglo XVII en adelante, con lo que enriquece notablemente el rico patrimonio de este templo. La comunidad agradece a los fieles su colaboración en la conservación y acrecentamiento del patrimonio conventual.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.