Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 6 de julio de 2025
  • faltan 266 días para el Domingo de Ramos

Artistas que participan en la Exposición de la Divina Pastora "Artistas para una Coronación". Hoy, Juan Miguel de la Rosa, Alejandro Parra y Elena Montero


IMG-20241122-WA0055Arte Sacro. Nacido en Sevilla, Juan Miguel de la Rosa regenta actualmente su estudio de escultura y exposición permanente de su obra en Montequinto. Nuestro primer protagonista de las publicaciones en las que vamos a dar a conocer a todos los participantes de “Artistas para una Coronación”, manifestó desde bien pequeño una inquietud especial hacia las artes plásticas, y siguiendo los pasos de su padre, se adentra en el mundo del dibujo artístico.

Con 16 años comienza los estudios de modelado y talla en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla. Tras seis años de formación práctica en los talleres de los principales escultores contemporáneos de su ciudad, a los 23 años comienza su propia andadura en solitario creando su propio taller en el que se interesa especialmente por el modelado en barro y la talla en madera. Presenta sus primeras figuras de belenes en el XLVIII Congreso Nacional de Belenistas de San Fernando, impresionando a los belenistas que desde ese momento le realizaron sus primeros encargos, muchos de los cuales siguen siendo clientes fieles de sus obras, entre ellos Silvio Torilo y sus montajes de belenes para el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.

Desde entonces, Juan Miguel de la Rosa se ha ido forjando un sitio en el panorama belenista nacional, al que también le ofrece figuras de serie desde 2012. Sigue en continua formación para ampliar sus conocimientos en otras artes como el dorado al agua y el estofado al temple. Amén de todo ello, De la Rosa colabora en distintas Hermandades y Cofradías en el diseño de distintos proyectos.

Alejandro Parra

IMG-20241122-WA0056Nacido en Sevilla en 1992, Alejandro Parra mostró desde temprana edad un profundo amor por el arte, sobresaliendo especialmente en las áreas artísticas durante su etapa escolar. Durante su educación secundaria, tuvo la fortuna de contar con el pintor Javier Buzón como profesor, quien, al reconocer su talento, lo motivó a seguir la senda del arte. Este apoyo fue determinante para que se decidiera a ingresar en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla, donde se especializó en orfebrería y platería.Una vez concluidos sus estudios en Sevilla, continuó su formación en la Escuela de Artes Dionisio Ortiz de Córdoba, perfeccionándose en la platería.

Tras finalizar su formación académica, fundó junto a un compañero de estudios el taller Orfebrería Giralda, donde asumió principalmente las labores de diseño y dibujo de piezas. Sin embargo, a pesar del éxito de este proyecto, nunca dejó de lado su verdadera pasión: la pintura, lo cual lo llevó a abandonar el taller para dedicarse de lleno al dibujo y la pintura.Desde 2018, imparte clases de pintura en la Escuela Veladura de Sevilla, transmitiendo sus conocimientos y su amor por el arte a nuevas generaciones.

A lo largo de su trayectoria, ha realizado diversas obras destacadas para el ámbito cofrade, entre las que sobresalen: el cartel de Semana Santa de Triana en 2014 (para los grupos jóvenes de Triana), la portada del boletín y cartel de la Pastora de San Antonio en 2016, el cartel de la Virgen del Carmen en El Puerto de Santa María en 2018, el cartel del XXV aniversario del Rocío de Tomares en 2018, el cartel de Semana Santa de La Puebla del Río en 2020, y el cartel del Vía Crucis de Coria del Río en 2022.

Elena Montero

IMG-20241122-WA0057Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, en sus especialidades de Pintura y de Conservación y Restauración del patrimonio histórico, Elena Montero ha desarrollado diversas exposiciones individuales y colectivas en toda Andalucía, destacando entre ellas “Acquasilente”, exclusivamente de acuarelas, y su participación en la exposición de conmemoración de la muerte de Bécquer, los carteles del festival de Antonio Mairena, de la portada del boletín especial de la Hermandad del Dulce Nombre y para el centenario conmemorativo de Antonio Susillo.

Montero cuenta en su currículum con multitud de obras y acciones artísticas, como las felicitaciones de Navidad 2017 de la Hermandad del Cachorro y de 2018 de la Hermandad de la Macarena, y fue invitada a participar en la Exposición colectiva conmemorativa “Visiones del Arte” del CL aniversario del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla en octubre de dicho 2018, y ha llevado a cabo el comisariado de las exposiciones conmemorativas del cuarto centenario del nacimiento de Murillo celebrada en la Universidad de Sevilla y otra sobre los cuatrocientos cincuenta aniversario del nacimiento de Martínez Montañés, celebrada en el Ayuntamiento de Sevilla, en las que asimismo participaba como autora de sendas obras, ambas en 2019.

Colaboró con su obra en la exposición colectiva “Navegantes”, sobre el quinto centenario de la circunnavegación de Juan Sebastián Elcano, celebrada en 2019, en la Casa de las Columnas de Triana, Sevilla y ha participado en la colectiva sobre Juan de Mesa de la Hermandad de Montserrat celebrada en el Ayuntamiento de Sevilla, en noviembre de 2019, así como en la colectiva “Gloria” celebrada en Málaga, diciembre de 2019.

Elena Montero ha sido la autora del cartel de las Glorias del Consejo General de Hermandes y Cofradías de Sevilla para los años 2020/2021, ha realizado el cartel de la Virgen del Carmen de Chiclana de la Frontera de 2020, la ilustración de los solemnes cultos de la hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina y del anuario de la Hermandad del Sagrado Prendimiento (Panaderos) en 2020, y la papeleta de sitio para el Vía Crucis extraordinario de las hermandades de Semana Santa del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, presidido por el Santísimo Cristo de la Corona, entre muchos otros e importantes trabajos, como el comisariado de la Exposición “Valdés Leal 400. Diálogos con el maestro”, o el cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla del año 2022.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.