Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 6 de julio de 2025
  • faltan 266 días para el Domingo de Ramos

La sombra del nazareno. Antonio Sánchez Carrasco


IMG-20241122-WA0037__Copiar_Para quien no lo sepa está página se actualiza a las 12 de la noche con lo que lo que escribí para el lunes pasado ya estaba en la web cuando no había trascendido aún el fallecimiento de José Luis Garrido Bustamante. Pensé para este lunes que me ocupa viajando camino del norte, escribir sobre la mesura o la desmedida, sobre la Magna, sobre el gusto como criterio cofrade, sobre extraordinarias denegadas y sobre miles de temas, pero la sombra de un nazareno del Calvario se me vino a la mente. Era un nazareno que alguna voz alguna vez me dijo que paró la Cruz de Guía y sin hablar consiguió que dos barrenderos quitarán unos cristales rotos que había en la calle Castelar, cuando el Viernes Santo aún no había roto a nacer. No sé si es una de esas historias que surgen en Sevilla sin ser ciertas pero son tan hermosas que merecen serlo. Lo que si es cierto es que la sombra del Nazareno del Calvario que nos ha dejado es alargada. Yo tuve la suerte de ponerle foto a la portada de un libro suyo y sin conocerlo personalmente en la presentación en la Fundación Cruzcampo me dijo "Aunque a veces te hartes, tú sigue con lo tuyo, que los notarios de esta Ciudad sois los fotógrafos". Y que eso te lo diga la voz que te contó tus primeras Semanas Santas es muy fuerte. Era como si te dijera sigue adelante la voz de la que tanto aprendiste. Se ha ido un maestro de la comunicación, pero a la vez una persona excelente. Y no es ojana de la Resolana o de Triana, es que la genética no engaña y tan buenos hijos sólo podían venir de buenos Padres. Además yo que soy de oír pocos pregones aquello de "Que bien se llevan los pasos andando sobre los pies,..." No necesito buscarlo en Google para escribirlo, se quedó en mi ADN como la sombra de aquel nazareno que quedó para siempre en los adoquines de la calle Castelar un Viernes Santo en el que Cristo moría en la Magdalena. La mañana del sábado mientras volvía de ver la Exposición de Santa Clara, me crucé con su hijo Antonio en la puerta del Señor del Gran Poder y un tipo que tanto nos ha hecho reir llevaba impreso en la cara, entre el cansancio y la tristeza del que pierde la guía de un Padre y aún trata de asimilarlo. Por eso todos hemos perdido un maestro, pero en casa de los Garrido también ha partido con el Señor el Patriarca y desde estas letras sólo mandarles un abrazo. Descansa en Paz Nazareno del Calvario.

#LosLunesAlSol

Foto: Antonio Sánchez Carrasco.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.