Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Nueva dolorosa del escultor Juan Ortega Peña


Picsart_25-02-15_03-01-36-639__1600x1200_Arte Sacro. Los pasados 15 y 16 de febrero, la Parroquia de Santa María de Jesús de Lebrija (Sevilla) fue testigo de la presentación de una nueva imagen Dolorosa, la primera obra del escultor Juan Ortega Peña. Esta escultura, fruto de años de formación y dedicación, ha causado un gran impacto positivo entre los numerosos asistentes, quienes han elogiado la belleza y el detallismo con el que ha sido realizada.

La imagen representa a la Santísima Virgen en una actitud de profundo recogimiento y dolor, destaca por su realismo, expresividad y calidad artística, atributos logrados gracias al uso de materiales y técnicas tradicionales combinadas con un enfoque personal del autor.

La escultura ha sido realizada totalmente en madera de cedro real, estucada y un acabado de policromía al óleo y cera natural, con lágrimas de cristal, pestañas de pelo natural, dientes de protésico dental y brazos articulados.

DSC_0063__1600x1200_.JPGDSC_0086__1___1600x1200_.JPG

El rostro de la imagen transmite un profundo sentimiento de tristeza y compasión, con ojos entrecerrados y cejas arqueadas hacia el centro, lo que refuerza la sensación de dolor contenido. Las mejillas ligeramente sonrojadas y los labios entreabiertos aportan un efecto de gran humanidad y emotividad.

DSC_0111__1600x1200_.JPGIMG_20250218_233412__1600x1200_

La obra ha sido realizada a lo largo del año 2024, aunque su boceto previo data de años anteriores. Para Juan Ortega Peña, este proyecto ha supuesto un desafío personal y profesional, con el objetivo de crear una imagen de la máxima calidad artística, cuidando hasta el último detalle en su ejecución. Durante su proceso de formación, tuvo la oportunidad de conocer y aprender de grandes artistas, entre ellos su maestro, el escultor imaginero Ángel Pantoja Carrasco, cuya influencia ha sido clave en su desarrollo artístico.

IMG_20250218_232234__1600x1200_

Actualmente, la imagen no cuenta con un destino definido, ya que está disponible para su posible adquisición por parte de alguna hermandad o institución interesada.

Para su primera presentación pública, la imagen fue vestida por Luis Pinelo y se emplearon ropas cedidas por la Antigua y Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Ecce Homo, Nuestra Señora del Mayor Dolor y Beato Ceferino Mártir (Los Gitanos), corona cedida por la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, Nuestra Señora de la Victoria, Nuestra Señora de la Aurora y San Juan Evangelista. peana cedida por la Hermandad y Cofradía de San Benito Abad, Patrón de Lebrija, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Antonio Abad, rosario cedido por Iván Cánovas, y broches aportados por la familia del escultor.

El impacto de la obra ha sido notablemente positivo, con elogios por parte del público y los asistentes al evento. Además, la presentación ha tenido una buena repercusión en redes sociales, donde ha despertado un gran interés y ha recibido numerosas muestras de apoyo y admiración por parte de devotos y aficionados a la imaginería religiosa.

Picsart_25-02-18_23-29-23-556__1600x1200_

Con esta primera imagen Dolorosa, Juan Ortega Peña demuestra su capacidad para la imaginería religiosa, abriéndose paso en el mundo del arte sacro con una obra que, sin duda, marcará un antes y un después en su trayectoria personal.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.