Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 14 de mayo de 2025
  • faltan 319 días para el Domingo de Ramos

UCA-UCE presenta en rueda de prensa la plataforma por una ley contra la usura


 Sevilla InformaciónLa Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE ha presentado en rueda de prensa la Plataforma por una Ley contra la Usura. UCA-UCE va a trasladarles  a los Grupos Políticos con presencia en el Congreso de los Diputados de España las siguientes reivindicaciones:

Las condiciones leoninas que las entidades financieras imponen contractualmente a la mayoría de sus clientes, unidas al sobreendeudamiento evidente de la Sociedad Española que, en un marco de intereses bancarios en alza, amenaza con una morosidad en ascenso a medio y largo plazo, nos ha llevado a los suscriptores  de esta iniciativa a plantear la necesidad de un cambio legislativo

Mientras las entidades bancarias han reducido en los últimos años los intereses que pagan a los usuarios por sus depósitos hasta niveles insignificantes, las mismas entidades mantienen unos intereses de demora en cuentas corrientes y créditos de todo tipo que oscilan entre el 20 y el 30% de la cantidad adeudada.

Esto es absolutamente desproporcionado y supone un claro ejemplo de cláusula de adhesión predeterminada por una de las partes e impuesta al consumidor, que la tiene que aceptar si quiere acceder a esos productos bancarios y financieros absolutamente imprescindibles en su vida: la falta de equilibrio y la imposición por la parte más fuerte en el contrato conlleva que debiera considerarse esta situación como abusiva a tenor de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación. 

Sin embargo, esto no es así y esta situación, moralmente  injusta, se mantiene y consiente, lo que amenaza un escenario en el que el nivel de endeudamiento de las familias españolas y el repunte de los tipos de interés amenaza con una morosidad creciente, de la que será difícil emerger para las economías más débiles si tienen que soportar los intereses de demora que contemplan los actuales contratos. 

Por todo ello, UCA-UCE demanda a las fuerzas políticas con representación en el Congreso de los Diputados de España, que impulsen una iniciativa legislativa, que establezca como límite a los intereses de demora de los contratos bancarios y financieros el interés legal del dinero más un 5% anual, destinando un punto porcentual de esa cantidad a proyectos, obras y entidades de interés social, y declare como abusivas y nulas de pleno derecho las cláusulas contractuales que establezcan un interés de demora más elevado.

Para sumarse a la reivindicación de la Unión de Consumidores de Andalucía, los ciudadanos que lo deseen pueden adherirse a la Plataforma a través de su página web www.leydeusura.es .









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.