Vera Cruz. Hoy proyección de la película sonora más antigua de la Semana Santa
Arte Sacro. Hoy jueves 13 de marzo, a las 19:15 h, tendrá lugar en los Baños de la Reina Mora, la proyección de la película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla, que contará con los comentarios de Enrique Guevara Pérez. La entrada será libre hasta completar aforo.
Enrique Guevara Pérez
Nacido en Madrid en 1978. Licenciado en ADE por la UCM y Máster en Dirección Financiera por ESIC. Miembro de varias cofradías madrileñas y hermano de honor de otras tantas, ha pertenecido al Consejo Diocesano de HH y CC de Madrid, como secretario, durante más de una década, habiendo fundado en 2012 la revista Semana Santa en Madrid, siendo actualmente su director.
Colaborador de diferentes medios de comunicación, destaca su labor de investigación en las páginas del Boletín de las Cofradías de Sevilla, cuyo órgano le distinguió en 2009 con la entrega de su insignia de oro.
Ha participado en obras colectivas como, Cincuenta aportaciones documentales a la historia de las hermandades de Sevilla (2009); Semana Santa, Patrimonio de la Humanidad (2011); Vía Crucis. Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011 (2012); y Esperanza Macarena, historia arte y hermandad (2014).
Posee cinco libros publicados sobre la Semana Santa de Madrid y sus cofradías, habiendo fundado también el boletín informativo Stabat Mater Dolorosa de la Real Cofradía de Ntra. Sra. de los Siete Dolores, de Madrid, en 2001 y habiendo sido su primer director.
Sobre la Semana Santa sevillana publicó el libro” Los tesoros perdidos de la Semana Santa de Sevilla”, en 2013, habiendo alcanzado tres ediciones de este. Suyo también son los dos libros “La Semana Santa de Manuel Albarrán. El fotógrafo de las cofradías de Sevilla”, que ha realizado junto con Emilio Balbuena.
Tiene en su haber la presentación de diversas ponencias y participación en congresos de estudio cofrade; habiendo pronunciado igualmente otras tantas exaltaciones y pregones. Será el pregonero de la Semana Santa 2025 de Madrid.