Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Cuaresma
  • miércoles, 26 de marzo de 2025
  • faltan 18 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La Orden Seglar de Carmona, incorporará el Lignum Crucis en la procesión del Via Matris del Cristo de la Divina Misericordia


via_matris_1Arte Sacro. La Orden Seglar de los Siervos de María de la localidad de Carmona, celebrará oración de Vísperas y Liturgia de la Palabra el sábado día 15 de marzo, a las 17:00 horas en el templo del Salvador, que estará presidida por el padre asistente José Ignacio Arias, párroco de Santa María y San Bartolomé de Carmona. 

A continuación, la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, procesionará presidiendo el rezo del Via Matris, cuyas estaciones que recientemente se han erigido canónicamente, facilitará a los devotos y fieles que participen obtener la Indulgencia Plenaria según los requisitos habituales.

La procesión recorrerá el itinerario marcado por las siete placas bendecidas: plaza Cristo Rey, Salvador, San Fernando, Martín López, paza. Marqués de las Torres, Santa María de Gracia, Torno de Santa Clara, Fermín Molpeceres, San José, Julián Besteiro, General Freire, Ramón y Cajal y plaza de Cristo Rey. Acompañará música de capilla.

Presentará las siguientes novedades:

  • El Lignum Crucis de la Prioral de Santa María, consta en el archivo parroquial su Auténtica, preside desde hace una década la celebración de la liturgia previa a la procesión, en esta ocasión se incorpora en el cortejo para facilitar a los fieles su veneración, siendo portada por un hermano en el magnífico relicario realizado en 1788 por el platero José Adrián Camacho, terciario servita.
  • La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia procesionará en esta ocasión con la cruz de carey y orfebrería, abrazado a ella siguiendo el texto del Evangelio de San Juan (19,17), tal como realizaba en los años anteriores a la pandemia. Se recupera igualmente el monte naturalista.
  • Como novedad, acompañan al Señor dos ángeles cordoneros, obra italiana del siglo XVIII, recuperando una popular tradición del barroco hispano.
  • La Imagen estrenará para esta salida una túnica de brocado azul de tipo nápoles.
  • Las andas procesionales están siendo sometidas a restauración y nuevo dorado, mostrándose el trabajo realizado este año en las esquinas y cresterías. El paso fue realizado a mitad del siglo XX y procede del Nazareno de Guadalcanal.

lignum

Fotos: Orden.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.