Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 1 de mayo de 2025
  • faltan 332 días para el Domingo de Ramos

La Hermandad de la Milagrosa llenó de Esperanza el barrio de la Ciudad Jardín


Arte Sacro. Con casi una hora de retraso y tras la consulta por parte de la junta de gobierno de los preceptivos los partes meteorológicos, la Hermandad de Milagrosa realizó ayer su salida procesional, que estaba prevista a las 16:30 h, poniendo la Hermandad la Cruz de guía sobre las 17:25 h. Tras ella, 365 nazarenos y penitentes acompañaron en los dos pasos.

DSCF8141__Copiar__1.JPG

Por la mañana la Hermandad recibió varias visitas, se personaron en la parroquia el arzobispo de Sevilla, José Ángel Sainz, el alcalde, José Luis Sanz, y varias hermandades entre ellas la del Sagrado Corazón de Nervión, con la hermana mayor al frente. Fueron recibidos por el párroco José Antonio Plata y el hermano mayor, Javier de Matos, que este es su último año en este puesto tras 18 años.

DSCF8142__Copiar__3.JPG

Por la tarde, antes de la salida procesional, se volvió a ejecutar la orden de apresamiento del Señor de la Esperanza en Arameo, por parte de la Guardia Judía, recibiendo a su conclusión la bendición del párroco.

DSCF8146__Copiar__2.JPG

En el galeón de la Esperanza, como es conocido el paso de Padre Jesús de la Esperanza en el Puente Cedrón, el Señor portó la túnica de su bendición, realizada en arpillera verde, bajo el patrón de una túnica de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, siendo esta la prenda más especial de cuantas tiene en su ajuar. Cen~ido a su cintura, portó su característico cíngulo de pita. Estrenó potencias realizadas por José Ismael Moya.

DSCF8153__Copiar__4.JPG

El exorno floral del paso de misterio, realizado por la floristería Atrio de la Palma del Condado, que lleva trabajando con esta Hermandad desde hace 19 años, estuvo compuesto por Cedrón, amaranthus crema, asclepia tuberosa naranja, astrantia rosa, clavel terracota, orquídeas cymbidium teja, tulipán doble blanco, rosa de jardín inglés capuccino y rosas salmón.

DSCF8163__Copiar__2.JPG

Los 46 miembros de la Guardia Judía del Sanedrín desfilaron tras la agrupación musical Ntro. P. Jesús de la Redención, que puso los sones musicales tras el paso del Señor.

DSCF8171__Copiar_.JPG

Acompañaron en la procesión además del director espiritual, José Antonio Plata Brito, el de San Diego de Alcalá, José Miguel Verdugo, el prior del Hospital de San Juan de Dios, lugar destacado en la estación de penitencia de esta Hermandad. 

DSCF8172__Copiar__2.JPG

Por otra parte, la Virgen del Rosario estrenó el puñal realizado por Joyería Toison y llevó prendida la madreña de oro que días antes había recibido del Centro Asturiano en Sevilla, máxima distinción que esta entidad entrega. Ataviada por su vestidor Leandro González Ruiz, igualmente estrenó tocado de Bruselas Punto Duquesa, donado por varios hermanos.

DSCF8176__Copiar__2.JPG

También se estrenaron un juego 20 varas y los llamadores pasos realizados por Orfebrería Andaluza.

DSCF8179__Copiar__2.JPG

En cuanto al exorno floral, realizado por también por floristería Atrio, estuvo compuesta por Delfiniums blancos, esparraguera tintada en color salmón, calas blancas, orquídeas cymbidium de color rosa claro, rosas de jardín inglés de color crema, rosas de jardín inglés de color salmón e hypericum rosa.

DSCF8180__Copiar__1.JPG

Delante del paso de Virgen acompañó un año más, el comandante Naval de Sevilla, José Daniel González-Aller Lacalle y varios miembros de este cuerpo, quienes a la salida del paso cantaron el Himno Naval Militar.

DSCF8184__Copiar__2.JPG

También acompañaron al hermano mayor en la procesión varios miembros del Círculo Mercantil, con su presidente José María González Mesa al frente.

DSCF8187__Copiar__2.JPG

Ricardo López Almansa y sus 10 auxiliares, mandaron los dos pasos de esta Hermandad que tiene 218 costaleros.

DSCF8189__Copiar__1.JPG

Momentos destacados fueron el paso por la Casa de Asturias, en la que fue interpretado el himno de esta comunidad autónoma por un gaitero y los cantos de la marcha “Siempre Rosario en tus Manos”, que compusiera Julio Pardo Merelo en 2021, a cargo del coro de Sevilla de carnaval, acompañados de los sones musicales de la banda de música de la Cruz Roja.

DSCF8191__Copiar__1.JPGDSCF8194__Copiar__2.JPGDSCF8198__Copiar__1.JPGDSCF8205__Copiar__1.JPGDSCF8208__Copiar__2.JPGDSCF8214__Copiar__1.JPGDSCF8217__Copiar__3.JPGDSCF8219__Copiar__1.JPGDSCF8220__Copiar__1.JPGDSCF8224__Copiar__1.JPGDSCF8231__Copiar__1.JPGDSCF8232__Copiar__2.JPGDSCF8236__Copiar__4.JPGDSCF8238__Copiar__3.JPGDSCF8240__Copiar__2.JPGDSCF8242__Copiar__4.JPGDSCF8245__Copiar__1.JPGDSCF8244__Copiar__4.JPGDSCF8247__Copiar__4.JPGDSCF8249__Copiar__4.JPGDSCF8250__Copiar__2.JPGDSCF8252__Copiar__2.JPGDSCF8256__Copiar__4.JPGDSCF8261__Copiar__3.JPGDSCF8263__Copiar__3.JPGDSCF8265__Copiar__1.JPGDSCF8266__Copiar__2.JPGDSCF8271__Copiar__3.JPGDSCF8272__Copiar__2.JPGDSCF8276__Copiar__2.JPGDSCF8279__Copiar__2.JPGDSCF8284__Copiar__1.JPGDSCF8292__Copiar__3.JPGDSCF8293__Copiar__1.JPGDSCF8296__Copiar__2.JPGDSCF8298__Copiar__1.JPGDSCF8300__Copiar__3.JPGDSCF8306__Copiar__2.JPGDSCF8307__Copiar__1.JPGDSCF8311__Copiar__3.JPGDSCF8312__Copiar__3.JPGDSCF8316__Copiar__3.JPGDSCF8317__Copiar__2.JPGDSCF8318__Copiar__1.JPGDSCF8320__Copiar__2.JPGDSCF8321__Copiar__1.JPGDSCF8325__Copiar__3.JPGDSCF8326__Copiar__1.JPGDSCF8329__Copiar__3.JPGDSCF8338__Copiar__3.JPGDSCF8341__Copiar__2.JPGDSCF8344__Copiar__1.JPGDSCF8347__Copiar__2.JPGDSCF8349__Copiar__2.JPGDSCF8353__Copiar__1.JPGDSCF8355__Copiar__1.JPGDSCF8357__Copiar__3.JPGDSCF8358__Copiar__2.JPGDSCF8360__Copiar__1.JPGDSCF8362__Copiar__1.JPGDSCF8363__Copiar__4.JPGDSCF8366__Copiar__1.JPGDSCF8367__Copiar__2.JPGDSCF8369__Copiar__2.JPGDSCF8371__Copiar__2.JPGDSCF8375__Copiar__2.JPGDSCF8378__Copiar__2.JPGDSCF8380__Copiar__2.JPGDSCF8383__Copiar__3.JPGDSCF8384__Copiar__2.JPGDSCF8388__Copiar__3.JPGDSCF8389__Copiar__2.JPGDSCF8392__Copiar__1.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.