Paco Vélez, Antonio Ríos, Maruja Vilches y las hermandades de la Misión y Museo, entre los galardonados con la medalla de la Ciudad de Sevilla
Arte Sacro. El viernes 30 de mayo, día de San Fernando, el Ayuntamiento entregará los honores y 30 distinciones de la Ciudad de Sevilla 2025 a las siguientes personas:
HIJO ADOPTIVO: Carlos Herrera Carlos Herrera. Lleva más de veinte años emitiendo su programa desde nuestra ciudad, promocionando en toda España nuestra cultura y tradiciones. Su amor por Sevilla le ha llevado a ganarse un hueco en el corazón de los sevillanos.
HIJO PREDILECTO: Ramón Ybarra (a título póstumo). Durante toda su vida, buscó la mejor manera de engrandecer Sevilla a través del trabajo. Un empresario referente en su sector, y comprometido con nuestra ciudad, a la que siempre llevó a gala.
MEDALLAS DE LA CIUDAD DE SEVILLA
Victorio & Lucchino, como embajadores de nuestra ciudad, llevan más de 40 años poniendo el diseño y la costura marca Sevilla en la cima de la moda internacional.
Alfredo Sánchez Monteseirín, Medalla de la Ciudad de Sevilla. Por su proyección de nuestra ciudad durante doce años como alcalde, siendo la persona que más tiempo ha ocupado este cargo en democracia en nuestro Ayuntamiento.
Por el fomento de las tradiciones:
Paco Vélez. Por su trabajo incesante por nuestras cofradías durante casi tres décadas ligado a el Consejo de Cofradías.
Hermandad de la Misión en sus 75 años ha sabido convertirse en eje vertebrador de la vida social y religiosa de Heliópolis.
Hermandad del Museo, celebra su 450.º aniversario una de las corporaciones históricas de Sevilla.
Por su trayectoria profesional:
Rafael Juliá. Un referente de la hostelería sevillana, por su legendaria trayectoria en el sector de la restauración.
Casa Morales. Que cumple 175 años como auténtico santuario del tapeo tradicional.
Ana Llopis. La empresa que preside cumple 50 años avanzando en objetivos de sostenibilidad y gestión integral de residuos.
Fernández y Roche. Desde hace 140 años sus sombreros son referencia en España.
Paco Herrero. Comprometido con ofrecer el mejor servicio a los empresarios sevillanos desde la Cámara de Sevilla, ha hecho de los valores de lealtad, respeto y solidaridad de esta institución, los de su propia trayectoria profesional.
Por su labor social:
Antonio Ríos por su labor social desde instituciones como el Consejo y la Hermandad del Gran Poder.
Maruja Vilches, por su labor para mejorar las condiciones de vida de las familias más desfavorecidas.
Adhara - Sevilla Checkpoint, un pilar en la lucha contra el VIH, la discriminación y la exclusión social, trabajando especialmente con el colectivo LGTBIQ+.
Pulseras Rosas, por su atención integral a personas con cáncer.
Rosa Quiriquián, más de una década ayudando a mujeres embarazadas en situación de exclusión desde Asdevi.
Comunidad de Propietarios y Residentes de Pino Montano por canalizar el trabajo vecinal en beneficio de este barrio.
Por su trayectoria artística:
Pastora Soler. Cumple 30 años de carrera musical, en los que ha conquistado escenarios de todo el mundo llevando a Sevilla por bandera. Representó a España en Eurovisión en 2012 y en nuestra ciudad pronunció el pregón del Orgullo en 2024.
Merche Esmeralda. Una de las grandes figuras del baile flamenco, cuyo nombre es sinónimo de excelencia, elegancia y compromiso con la cultura de Sevilla. Su magisterio ha dejado huella en artistas actuales que la reconocen como guía.
Por su contribución a la ciencia y salud:
Salvador Morales. Uno de los cirujanos y especialistas médicos más reputados de España, que ha desarrollado importantes proyectos de formación para las nuevas generaciones de cirujanos y proyectos de implementación de la innovación.
Clínica Embryocenter por su compromiso con la investigación y la formación, convirtiéndose en un espacio de referencia internacional en la medicina reproductiva, que ha permitido que miles de familias cumplir su deseo de tener hijos.
Por su labor educativa:
Institución Teresiana cumple 100 años en Sevilla, destacando su labor educativa en el Colegio Itálica.
IES Politécnico, que es uno de los referentes históricos en la historia de la educación sevillana.
Ignacio Sánchez, el Indio de Astilleros, a título póstumo, por su labor sindical.
Caja Rural del Sur. Por contribuir al impulso económico y empresarial de nuestra ciudad. Este grupo bancario cumple sus bodas de plata en este año: 25 años contribuyendo al progreso económico y social de las personas y de las empresas.
Museo de Bellas Artes. Por contribuir, desde hace 190 años, al fomento del arte y de la cultura. Esta, la segunda pinacoteca más importante del país, se ha convertido en uno de los mayores reclamos culturales y turísticos de Sevilla.
Jesús Navas, por sus méritos deportivos. Nuestra ciudad lo vio debutar con 18?años, levantar cuatro Europa?League y despedirse de la afición tras 704 partidos vistiendo la camiseta del Sevilla FC. Por sus méritos deportivos, y por inmenso orgullo por Sevilla.
Séfora Vargas por su labor solidaria y lucha por la igualdad. Fue una de las primeras mujeres gitanas que se graduó en Derecho, y su trayectoria sigue vinculando el nombre de Sevilla con la defensa de los derechos humanos y la igualdad del Pueblo Gitano, que en este 2025 cumple 600 años.
Ignacio Medina y Fernández de Córdoba, por dedicar su vida a conservar, promover y fomentar el patrimonio de Sevilla a través de iniciativas que han impulsado la restauración de edificios históricos de nuestra ciudad.
Radio Sevilla, por su labor comunicativa, y que en este 2025 cumple 100 años de su primera emisión. Un tiempo en el que se ha convertido en un medio de referencia para los sevillanos, gracias a sus generaciones de grandes profesionales.
Casa de Extremadura, por mantener las raíces culturales del pueblo extremeño con Sevilla desde hace medio siglo, convirtiéndose en el principal punto de encuentro de los más de?50.000 extremeños que viven en nuestra provincia.