El barrio del Aeropuerto Viejo acompañó su patrona, la Virgen de Fátima, en su procesión
Eduardo Fdez. López. Hoy es 13 de mayo y celebramos el día de la Virgen de Fátima, venerada imagen en todo el mundo y que goza de gran devoción en el barrio sevillano de Aeropuerto Viejo.
Este barrio creado en los años veinte del pasado siglo, que dio origen al conocido Zeppelin, historia también de la ciudad de Sevilla y a cuyas calles rodean las huertas que en su día adquirieron para dedicarse a la agricultura inmigrantes portugueses, tiene como patrona a la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.
De casas bajas y habitantes humildes como aquellos tres pastorcitos a los que se apareció la Virgen el 13 de mayo de 1917 cerca de su pueblo de Aljustrel y que celebra cada año en el mes de mayo los cultos en honor de su patrona culminando con la salida procesional de la imagen, llevada en unas pequeñas parihuelas portada por las mujeres del barrio, las hermanas y devotas de este grupo parroquial.
Como curiosidad, son dos las imágenes que se veneran, una que recibe el triduo en su honor en días cercanos a su festividad y la que procesiona, una procesión cercana, humilde también y donde se puede ver calles y balcones engalanados para esperar a la Santísima Virgen.
El barrio de Aeropuerto Viejo y la Virgen de Fátima, barrio y procesión que el pasado sábado y a pesar de la celebración de la Feria no quisieron romper con esta tradición de llevar y bendecir las calles y campos de esta zona a las afueras del Norte de la ciudad.
Fotos: Eduardo Fdez. López.