Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • lunes, 29 de septiembre de 2025
  • faltan 181 días para el Domingo de Ramos

La Pastora de Santa Marina coronada regresa a su templo en procesión triunfal


Arte Sacro. Ayer domingo 28 de septiembre, regresó en procesión triunfal extraordinaria la Divina Pastora de las Almas, conocida como la de Santa Marina, residente en la capilla de la calle Amparo, tras ser coronada canónicamente el sábado por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

Extensos han sido los actos y cultos celebrados previamente a la coronación que comenzaron el pasado 31 de agosto con el traslado a la parroquia de San Pedro donde se celebró un triduo ofrecido por la comunidad parroquial. El 14 de septiembre se trasladó rezando la Corona Seráfica hasta el templo fundacional de la Hermandad, Santa Marina, donde igualmente se celebró un segundo triduo, el de la coronación. El 21 de septiembre la Pastora fue trasladada al convento de la Encarnación donde se celebró el tercero de los triduos, en este caso ofrecido, por la vida consagrada. Durante todos estos días la Hermandad ha ido presentando mantos, sayas, presea de la coronación… se le ha impuesto la medalla de Sevilla y la de la Liga Naval, se ha realizado el proemio de la coronación, y otra serie de actos. Hoy 29 de septiembre a las 21:00 horas, la Hermandad celebra solemne función a San Miguel Arcángel y los días 11,12 y 13 de octubre en horario de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, la Divina Pastora estará en devoto besamanos extraordinario celebrándose a las 20:30 horas el rezo de la Corona Seráfica poniendo así fin a los cultos extraordinarios celebrados para esta coronación.

DSCF2534__Copiar__2.JPG

Varios medios de comunicación nacionales e internacionales se han hecho eco de la coronación de la Divina Pastora de Santa Mariana tales como Vatican News, Gaudium Press o Iglesia Noticias.

DSCF2536__Copiar__3.JPG

Ayer domingo a las 18:45 horas comenzó la procesión triunfal partiendo desde la Catedral de Sevilla y dirigiéndose primero al ayuntamiento donde aguardaba a la Pastora la delegada del Distrito Centro, Amidea Navarro.

DSCF2537__Copiar__4.JPG

Si bien la salida estaba prevista para una hora antes, la junta de gobierno se reunió para analizar las previsiones meteorológicas y decidieron realizar la salida modificando el recorrido de la siguiente manera: al llegar a Amor de Dios, se giró hacia Conde de Torrejón, retomando por Feria, Aposentadores y entrada, para así llegar a la capilla de la calle Amparo antes de la hora inicialmente prevista, realizándola poco después de las 23:00 horas.

DSCF2539__Copiar__3.JPG

La procesión la formaron la cruz alzada, bandera franciscana, bandera de la Realeza de María, Simpecado de los Maestrantes, bandera Asuncionista, estrenada en 1907 y atribuida a Patrocinio Vázquez del Real, este año ha sido pasada a nuevo soporte por las Hermanas Rama y se ha realizado nueva asta con una réplica de Ntra. Sra. de la Asunción de Cantillana en su remate, contando para ello con la colaboración de esta corporación cantillanera, que también es Testigo de Honor de la Coronación Canónica de la Divina Pastora, como la Hermandad de la Sagrada Lanzada.

DSCF2541__Copiar__2.JPGDSCF2543__Copiar__2.JPG

Estandarte de Gala de la Divina Pastora, donado en 1732 por el VII Duque de Osuna y estrenado en la procesión del 15 de agosto de aquel año. Este estandarte de gala tiene privilegio de ser portado por un grande de España en nombre del Rey, por eso es saludado a su salida por la Marcha Real. Libro de Reglas y tras él el estandarte corporativo y presidencia en la que acompañaba también la representación viva de Santa Marina, encarnada por María López, que lució un traje diseñado y confeccionado para la ocasión por la diseñadora Auxiliadora Castellano.

DSCF2544__Copiar__2.JPG

A continuación, el paso procesional de la Divina Pastora mandado como es habitual por el capataz Antonio Santiago y su equipo de auxiliares y rematando la procesión, el preste acompañado de acólitos y la banda municipal de música de Coria del Río. Abriendo paso puso sus sones la agrupación musical Santa Cecilia.

DSCF2545__Copiar__2.JPG

Para la procesión la Hermandad estrenó unos faldones para el paso donados por unos hermanos. Además, estrenó la conservación y mantenimiento del paso procesional, cuyos trabajos realizados por la artista Sheila Criado, le han supuesto meses de esfuerzo y dedicación.

DSCF2547__Copiar__4.JPG

En los codales llevó las inscripciones “Pastora”, “Esperanza”, “de” y “Vida” de los donantes de órganos.

DSCF2549__Copiar__3.JPG

También se estrenó en la procesión la saya realizada por el taller de bordados Artebord de Huelva, el manto procesional bordado en oro sobre terciopelo rojo, obra de las Hermanas Rama, una pellica de armiño natural, y el sombrero de orfebrería, así como las puñetas regaladas por la Hermandad del Amparo.

DSCF2550__Copiar__4.JPG

En cuanto a las joyas, la Virgen lució enjoyada abundantemente, destacando por su valor histórico algunas como el llamado “lazo de Fray Isidoro”; el aderezo de la reina Isabel de Farnesio, el broche “panal” de oro y esmeraldas, el broche de sombrero de estilo Art-Nouveau, así como multitud de pequeñas preseas y joyas personales de hermanos, hermandades, instituciones y devotos a lo largo de los años y en estos últimos meses y semanas, de manera previa a la Coronación Canónica.

DSCF2551__Copiar__3.JPG

La imagen lució el fajín de teniente general de la Fuerza Terrestre que le ofreció Manuel Borra Gutiérrez de Tovar en 2004. Sobre su pecho la banda de Gran Cruz de la Orden de Carlos III, donada por el que fuera ministro y vicepresidente del Gobierno de España, Javier Arenas, y en su cintura la faja de teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, que le fuera donada por Juan Carlos Cabrera, delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla 2015-2023. No faltaron en su atuendo otras condecoraciones, como los botones de Barquisimeto y del Estado Lara, concedidos en 2007 junto a la banda de Isla Margarita.

DSCF2553__Copiar__1.JPG

Sobre sus sienes portó la nueva presea de coronación canónica, obra de Orfebrería Andaluza - Manuel de los Ríos e Hijos, diseño de su maestro actual, Joaquín de los Ríos Noguero.

DSCF2554__Copiar__4.JPG

El exorno floral del paso, un año más, fue elaborado por el cofrade gaditano Juan Manuel León Pérez, que colabora habitualmente con la hermandad en estas labores. Por todo el paso se distribuyen simulacros de animales (mariposas, pájaros, una perdiz disecada que hay que encontrar para volver a ver a la Virgen el año que viene) que contribuyen al efecto naturalista de las andas.

DSCF2555__Copiar__2.JPG

Un nutrido grupo de representaciones acompañaron a la Divina Pastora hasta el ayuntamiento.

DSCF2556__Copiar__4.JPGDSCF2558__Copiar__2.JPGDSCF2560__Copiar__2.JPGDSCF2562__Copiar__3.JPGDSCF2563__Copiar__2.JPGDSCF2564__Copiar__3.JPGDSCF2566__Copiar__3.JPGDSCF2570__Copiar__3.JPGDSCF2572__Copiar__3.JPGDSCF2574__Copiar__1.JPGDSCF2576__Copiar__2.JPGDSCF2578__Copiar__3.JPGDSCF2579__Copiar__3.JPGDSCF2580__Copiar__2.JPGDSCF2584__Copiar__3.JPGDSCF2585__Copiar__4.JPGDSCF2588__Copiar__3.JPGDSCF2592__Copiar__3.JPGDSCF2594__Copiar__2.JPGDSCF2595__Copiar__3.JPGDSCF2601__Copiar__2.JPGDSCF2602__Copiar__4.JPGDSCF2607__Copiar__2.JPGDSCF2611__Copiar__2.JPGDSCF2613__Copiar__4.JPGDSCF2616__Copiar__2.JPGDSCF2618__Copiar__2.JPGDSCF2622__Copiar__2.JPGDSCF2624__Copiar__2.JPGDSCF2625__Copiar__3.JPGDSCF2627__Copiar__3.JPGDSCF2633__Copiar__3.JPGDSCF2635__Copiar__2.JPGDSCF2637__Copiar__3.JPGDSCF2641__Copiar__2.JPGDSCF2642__Copiar__2.JPGDSCF2649__Copiar__2.JPGDSCF2651__Copiar__1.JPGDSCF2655__Copiar__2.JPGDSCF2657__Copiar__3.JPGDSCF2658__Copiar__2.JPGDSCF2661__Copiar__3.JPGDSCF2662__Copiar__3.JPGDSCF2664__Copiar__2.JPGDSCF2666__Copiar__4.JPGDSCF2667__Copiar__2.JPGDSCF2672__Copiar__2.JPGDSCF2673__Copiar__2.JPGDSCF2676__Copiar__1.JPGDSCF2677__Copiar__4.JPGDSCF2679__Copiar__3.JPGDSCF2680__Copiar__3.JPGDSCF2681__Copiar__3.JPGDSCF2683__Copiar__3.JPGDSCF2684__Copiar__3.JPGDSCF2685__Copiar__1.JPGDSCF2689__Copiar__3.JPGDSCF2694__Copiar__2.JPGDSCF2695__Copiar__3.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.