Sevilla Información. Manuel Chaves inauguró el Museo de la Autonomía de Andalucía
Sevilla Información. El presidente de la Junta, Manuel Chaves, ha inaugurado el Museo de la Autonomía de Andalucía, un centro que pretende convertirse en un referente para el conocimiento, la conservación e investigación de la historia reciente y el patrimonio de la comunidad. El nuevo espacio cultural, situado en la localidad sevillana de Coria del Río, incluye no sólo propuestas museísticas sino también salas consagradas a la investigación y la didáctica del periodo autonómico.
Este proyecto, promovido por el Centro de Estudios Andaluces, adscrito a la Consejería de la Presidencia, tiene como fin último contribuir a la promoción de los valores democráticos y poner de relieve los hechos que han conformado la Andalucía que hoy conocemos.
La habilitación de una sala adicional de exposiciones temporales confirma la apuesta por convertir este Museo de la Autonomía de Andalucía en un proyecto dinámico, destinado a satisfacer las inquietudes culturales de la población andaluza, con especial impacto en la Sevilla metropolitana.
El nuevo Museo de la Autonomía comparte recinto con la Casa Museo Blas Infante, última residencia del padre de la 'Patria andaluza' y donde desarrolló la mayor parte de su carrera política e intelectual. Esta Casa Museo fue adquirida por el Centro de Estudios Andaluces en diciembre de 2001. Ambos Museos, junto con el futuro Centro de investigación para la memoria histórica, compondrán el Centro Andaluz para la Memoria e Investigación de la Autonomía.
El recinto, de indudable interés sociocultural, se extiende a lo largo de cuatro hectáreas en las que se ha desarrollado un proyecto paisajístico con especies arbóreas y matorrales propios del campo andaluz. El edificio del nuevo museo, de 1.200 metros cuadrados, conjuga el carácter vanguardista de la arquitectura actual con espacios abiertos, jardines, patios y fuentes propios de la tradición andaluza. El sentido monocromo del revestimiento de hormigón blanco en los paramentos y el uso de la luz natural a través de las grandes superficies acristaladas son protagonistas esenciales tanto en el interior como en el exterior del edificio.
Instalaciones y recursos del nuevo museo
El Museo cuenta, entre otras instalaciones, con una sala de exposiciones permanentes sobre la Historia de la Autonomía de Andalucía, una sala de exposiciones temporales, una sala audiovisual y de actos, una mediateca y una tienda.
La exposición permanente analiza el proceso autonómico andaluz desde una nueva óptica a través de un discurso narrativo que combina elementos audiovisuales con textuales y que estimula la interacción. El recorrido se divide en varios períodos, unidos mediante una línea cronológica que arranca a finales del siglo XIX y se detiene en nuestros días.
La exposición permanente incorpora además tres secciones dedicadas a las instituciones más representativas nacidas con el Estatuto de Autonomía; a los símbolos andaluces (el escudo original diseñado por Blas Infante, la primera bandera blanca y verde, y el origen y significado del himno andaluz) y a las personalidades más relevantes de la cultura andaluza.
La visita al Museo se complementa con la proyección de un audiovisual de 10 minutos y con el acceso a la mediateca, donde pueden hacerse consultas individuales a través de siete puestos informáticos. El horario de visitas es de martes a viernes (10.00-14.00 y 17.00-20.00), sábados, domingos y festivos (10.00-14.00), mientras que permanece cerrado todos los lunes y el mes de agosto.