Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

La comisión avala el resultado de la restauración del Gran Poder. Carlos Navarro Antolín. Diario de Sevilla.


La pérdida de la oscuridad del rostro y el tono verdoso de la corona de espinas serán las principales novedades que podrán admirar los devotos en el besamanos de este viernes

El rostro sensiblemente menos oscuro y la corona de espinas con una tonalidad ligeramente verdosa. Así se podrá contemplar al Gran Poder este viernes después de una intervención que no ha sido integral, sino de baja intensidad, lo justo para realizar las labores de fijación, limpieza bajo una estrecha supervisión y de reintegración de forma excepcional. La comisión de seguimiento de la restauración del Señor se reúne esta noche por cuarta y última vez para avalar el final de los trabajos llevados a cabo por los hermanos Cruz Solís e Isabel Pozas. La comisión de expertos ha funcionado de manera solvente en todo momento, tomando las decisiones por consenso y sin que haya habido que recurrir a votaciones. Todos los miembros de la junta de gobierno han formado parte de la comisión, pero en la práctica han sido los expertos y ex hermanos mayores invitados los que han participado directamente en las sesiones convocadas.

El Señor se reencontrará con sus devotos este viernes, después del traslado privado que se efectuará el jueves desde las dependencias del Tesoro Litúrgico –donde se ha practicado la restauración– hasta el presbiterio de la basílica. La intervención se ha realizado en tiempo récord, puesto que se han empleado poco más de veinte días. Los restauradores han trabajado de lunes a viernes unas diez horas cada jornada.

Las principales novedades de la restauración, ya avanzadas por Diario de Sevilla, son la recuperación de un tono ligeramente verdoso en la corona de espinas y la presentación de una policromía más clara en el rostro, con menos dramatismo, pero más sana y firme. La corona se distinguirá ahora del resto de la cabeza, por lo que se podrá realizar una interpretación correcta de la imagen, sin que en ningún momento una y otra se confundan. Las espigas de hierro han sido sustituidas por otras de madera. Precisamente esta medida fue la que ha generado un mayor debate en el seno de la comisión de seguimiento. También fue un asunto por el que preguntó un hermano en el turno de preguntas al que se sometieron los restauradores en el cabildo del 20 de junio.

Aunque la intervención se centraba en el rostro, la mano derecha del Señor ha requerido una limpieza por la suciedad acumulada entre los dedos. En los pies también se ha llegado a intervenir.

Quienes han tenido la oportunidad de contemplar al Señor estos días de julio alaban el resultado de la restauración: "Es un trabajo bien hecho, muy satisfactorio". Hay quien alude al Gran Poder de hace cincuenta años para poner un ejemplo del rostro que los devotos se encontrarán el viernes.

Noticia relacionada: 12/07/2006-La corona del Gran Poder será de tonalidad distinta al cabello. J. L. Martínez/Carlos Navarro Antolín. Diario de Sevilla.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.