Regreso triunfal de Nuestro Padre Jesús de las Penas: fe, historia y precaución en su procesión extraordinaria
Arte Sacro. Ayer por la tarde, con la luz del otoño suavizando las calles del centro y un frío invernal, Sevilla vivió un momento de profunda emoción. El regreso de Nuestro Padre Jesús de las Penas desde la iglesia del Buen Suceso hasta su sede en la parroquia de San Vicente se convirtió en una cita de intensa devoción dentro del aniversario fundacional de la Hermandad.
Un recorrido esperado y lleno de significado
La procesión inició su camino sobre las 17.00 horas desde la iglesia del Buen Suceso. La imagen avanzó entre oraciones y silencios emocionados, con el acompañamiento musical de la Banda del Maestro Tejera, por la Plaza del Buen Suceso, Ortiz de Zúñiga, la Plaza del Cristo de Burgos y las estrechas calles de Boteros, Odreros y Jesús de las Tres Caídas. El Señor recibió un sentido saludo en la parroquia de San Isidoro.



























La procesión continuó por la Cuesta del Rosario y llegó a la Plaza del Salvador antes de seguir por Cuna, Orfila y la Plaza Fernando de Herrera. También recorrió Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel y Jesús del Gran Poder, para después adentrarse en Conde de Barajas y la Plaza de San Lorenzo. Ante la Basílica del Gran Poder se vivió otro de los momentos más solemnes de la tarde.






















































Finalmente, el cortejo avanzó por Cardenal Spínola, Baños y Jesús de la Veracruz y alcanzó Cardenal Cisneros hasta entrar en la parroquia de San Vicente, donde la llegada estaba prevista a las 22.00 horas. Fue un recorrido que evocó la memoria viva de la Hermandad en su camino de ciento cincuenta años de historia.
Una conmemoración marcada por su raíz carmelita
La procesión extraordinaria formó parte de los actos del 150 aniversario fundacional. El Señor había sido trasladado al Buen Suceso el pasado 18 de noviembre para la celebración del triduo que tuvo lugar entre los días 19 y 21 junto a los Padres Carmelitas. La Hermandad culminará la conmemoración con una Misa Estacional de clausura el 29 de noviembre en San Vicente, presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses.
Un día para la memoria devocional
Cada paso del Señor de las Penas fue seguido por cientos de miradas que rezaban en silencio. La Banda del Maestro Tejera puso la banda sonora a una tarde que permanecerá en el recuerdo de la Hermandad y de Sevilla. En cada giro de su itinerario se sintió cómo el fervor de generaciones acompañaba a la imagen que tantas veces ha consolado a sus devotos.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo y Fco Javier Montiel
