Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • viernes, 28 de noviembre de 2025
  • faltan 121 días para el Domingo de Ramos

Nativitas Domini llega a Jerez como una cita imprescindible del arte navideño


eb40239a-8e68-4611-afb7-a025684272a5

Arte Sacro. Con la llegada de la Navidad, Jerez de la Frontera se prepara un año más para sumergirse en una de sus tradiciones más arraigadas: la contemplación del arte sacro que acompaña el misterio del nacimiento de Jesús. Es tiempo de recogimiento, de belleza y de celebración, y también de reencontrarse con aquellas expresiones artísticas que han dado forma durante siglos al imaginario navideño.

En este espíritu, la ciudad abrirá sus puertas a una de las propuestas culturales más destacadas de estas fechas, una exposición especialmente recomendable para quienes desean vivir la Navidad desde su vertiente más artística, histórica y espiritual.

Nativitas Domini

La ciudad de Jerez de la Frontera se prepara para acoger Nativitas Domini, una destacada exposición dedicada a la iconografía del arte navideño que reunirá piezas de gran valor artístico y devocional. La muestra podrá visitarse del 5 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026 en la Sala de Exposiciones Callejón de los Bolos, situada en la Plaza de Cataluña.

Organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, el programa Jerez 2031 y la Fundación Cajasol, la exposición se presenta como una oportunidad única para contemplar escenas y figuras que forman parte de la tradición plástica y espiritual de la Navidad. 

Entre ellas destaca el cuidado tratamiento artístico del misterio del Nacimiento, verdadero eje central del contenido expositivo.

Horario

La muestra permanecerá abierta de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre el horario será únicamente de 11:00 a 14:00 horas, mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero la sala permanecerá cerrada al público.

Nativitas Domini se perfila como una de las grandes propuestas culturales de la Navidad en Jerez, un recorrido que invita a redescubrir la riqueza artística del patrimonio belenista y la profunda tradición iconográfica que acompaña al nacimiento de Jesús.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.