Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 3 de mayo de 2025
  • faltan 330 días para el Domingo de Ramos

Manuel de los Ríos diseña las potencias para Jesús Nazareno de Granada, que estrenará el domingo 1 de octubre en su procesión extraordinaria


 Fco. David Cañas Pérez. El próximo domingo, día primero de octubre, la ciudad de Granada vivirá la salida procesional extraordinaria de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Hermandad de su nombre y de Maria Santísima de la Merced, que celebra en el presente año su vigésimo quinto aniversario fundacional.

La devota imagen del Nazareno, que anualmente hace estación de penitencia la noche del Miércoles Santo,  ira en su paso procesional, obra del sevillano Julián Sánchez, hasta la Santa Iglesia Catedral de la ciudad de los Carmenes para, en su interior, presisidir la Eucaristía solemne de las 13:00 horas oficiada por el Arzobispo, Monseñor Martínez Fernández, conmemorativa del 25 aniversario de la corporación nazarena, que preside Antonio López Carmona como hermano mayor.

El cortejo matutino ira por las céntricas calles de  Corral del Carbo, Mariana Pineda y Plaza del Carmen para seguir desde ese lugar hasta la Seo granadina, partiendo a las 11:00 horas desde la sede canónica, el Convento de Carmelitas Descalzas de San José.

La sagrada imagen ira en silencio portada por las dos cuadrillas de la Hermandad para tan especial ocasión y estrenara las potencias en oro de leyó que, donadas por hermanos y devotos, ha realizado el orfebre sevillano Manuel de los Ríos Navarro y que, desde el pasado fin de semana, ya se pueden admirar en las dependencias de la Cofradía, habiéndose expuesto durante los días del triduo a la Virgen de la Merced. El cortejo de regreso, a partir de las 20:00 horas contara con el excepcional acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, de la Hermandad  madrina de la del Nazareno, siendo inusual ver al titular cristifero con música ya que, en el Miércoles Santo, procesiona en silencio.

El itinerario del cortejo de regreso, al que se han invitado a hermandades de penitencia y gloriosa, ira por Pasiegas, Cárcel Baja, Gran Vía, Cárcel Alta, Elvira, Reyes Católicos, Santi Espíritu, Pavaneras, Fortuni, Plaza de Santo Domingo, Jesús y Maria, Rosario, San Matías y entrada en su residencia canónica. La Hermandad ha editado un cartel de la efeméride que celebra durante todo el año anunciador a su vez de la salida extraordinaria, obra del hermano Allan Dolian.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.